Click here to copy URL
Spain Spain · ciudadano del mundo (palencia)
kafka rating:
10
Drama In a conservative, super-pious Danish town, the widower Morten Borgen -- the father of three boys -- cuts against the grain of the community with his constant heretical doubt. One of his sons, Mikkel Borgen, is entangled in an interfaith romance with a fundamentalist's daughter, while the second, Anders Borgen, is an agnostic, and the third, Johannes Borgen believes that he actually is Jesus Christ -- a conviction ridiculed by almost everyone as pure insanity. [+]
Language of the review:
  • es
January 29, 2006
14 of 25 users found this review helpful
Una de las grandes películas de todos los tiempos, y probablemente, el film más característico de su director, el danés Carl Theodor Dreyer.
En "Ordet", Dreyer cuenta una historia determinada por el aspecto religioso, para trascendiendo éste, sublimar, en un final sobrenatural, el triunfo absoluto de la Fe, pues ¿qué hay más grande que el hecho de que una persona muerta, ya en el ataúd, resucite y vuelva a la vida?. Es el paso de lo religioso, tradicionalista, hermético, a lo espiritual, ancho, abierto. Dreyer nos comunica que la falta de Fe de la gente común, y más aún, la falta de auténtica Fe de aquellos que se creen perfectos pastores de Dios, ha desvirtuado con sus disputas y roces el mensaje primigenio.
Es, además, una reivindicación de la figura de Jesucristo, hecha de manera nada convencional, pues es a través del personaje de Johannes, alguien esquinado, ignorado, al que se busca encerrar en su aparente locura evangelizadora.
"Ordet" es practicamente un tratado de teología, en el que Dreyer expone de forma metódica, ceremoniosa, austera, bajo su manto de cine basado en el esquema de transmitir con la mínima acción, la máxima emoción, culminado en un final imponente, osadísimo, dónde el conflicto religioso queda aniquilado y fusionado en la verdad de la Fe.
Es una película única, pues creo que aún siendo o sin ser creyente, transmite la sensación de presenciar una obra nada común, es decir, que su contenido podrá ser discutible, pero su continente es irrechazable.
En "Ordet" aparece fuertemente la figura de Kierkegaard con sus angustias metafísicas y existenciales, y se debate sobre la figura de Dios, como en Bergman, pero de forma más llana, más austera, aunque igual de grave. Solo me fallan un poco unos actores demasiado estáticos y miméticos, aunque quizás también es lo que busca el director, para transmitirnos esa sensación de dormidera espiritual de toda la película.
kafka
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Black Out
2012
Eva Weber
arrow