Click here to copy URL
Spain Spain · ciudadano del mundo (palencia)
kafka rating:
9
Drama On a cruise to Istanbul in celebration of their seventh wedding anniversary, uptight British couple Nigel (Hugh Grant) and Fiona (Kristin Scott Thomas) encounter American expatriate Oscar (Peter Coyote), a wheelchair-bound unpublished novelist traveling with his young French wife, Mimi (Emmanuelle Seigner). Nigel is immediately drawn to the sexy but distant Mimi, and Oscar, sensing the other man’s fascination with his wife, takes him ... [+]
Language of the review:
  • es
January 6, 2011
3 of 4 users found this review helpful
Tras ver "Lunas de hiel" uno sale mareado, fustigado, desarmado a la par que perplejo. Con esta película, Polanski se catapulta a los altares de cineasta libérrimo, salvaje, de artista grande, de cineasta portentoso. Cualquier otro cineasta (y lo digo sin admitir excepción alguna: solo, tal vez, Almódovar) se hubiera roto las narices ante el material del que partía Polanski y una de dos: o hubiera logrado un buen drama erótico y perverso (lo cual no hubiera sido poco) o directamente habría construido un engendro torpe, vacilante y obvio, excesivo a todas luces. Polanski logra un film equilibradísimo, de una solidez impresionante.
Lo que el genio polaco hace con "Lunas de hiel" es una bárbara metáfora existencialista del "todo es posible". Toda nuestra vida, todo lo que nos rodea o nos puede llegar a rodear puede ser bueno o malo, lo mejor o lo peor. Cualquier objeto o persona tiene dos caras. De ahí surge, de esa mente genialmente ambigua y relativista, la espléndida película que es "Lunas de hiel".
Película de una penetración psicológica arrebatadora, inclasificable en su propia maestría a la hora de fusionar géneros y estilos, resulta un análisis feroz y monstruoso de las relaciones de pareja, del afecto, del sexo, de la compasión, la vida y la muerte, la pasión, la servidumbre, la maldad de la condición humana.
Polanski ratifica por enésima vez sus dotes de cineasta poderoso, desembozado, absolutamente grande: es un maestro de la puesta en escena (aquí utilizada de forma subrepticia e irónica para construir un estilo sacado de un cruce entre el más sardónico Buñuel -"El discreto encanto de la burguesía", sobre todo: un simbolismo socarrón y cruel indiscutibles- y el más cruel Aldrich -"¿Qué fue de Baby Jane?"- bajo un prisma propio, bajo la perspectiva que le da su inconmensurable madurez precoz); un maestro en la dirección de espacios claustrofóbicos con pocos personajes; pero hasta en películas desarmantemente corales como "Chinatown" sale como un genio; un maestro en dirigir a esos personajes, logrando un excepcional trabajo de Peter Coyote, no menos excelentes de Grant y Scott Thomas y uno convincente de la nefasta en "Frenético" Seigner (compañera sentimental de Polanski), quien pudo desvirtuar y tapara el film pero que gracias al empeño de éstelogra no chirriar, ni fallar.
Polanski es un genio monstruoso. O una monstruosidad de genio. Me da lo mismo. Yo amo el cine de este Frankenstein, huérfano de compañeros en su gremio...
kafka
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow