Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Roli11
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años había visto una de las películas mas famosas de Haneke; Funny Games. Sinceramente me pareció un despropósito esa filmación, y me extraño por demás porque la consideraban tan perturbadora, ya que a mi me resulto ridícula. Pero a base de buenas criticas y comentarios sobre esta película decidí darle una segunda oportunidad al director austriaco.

"Amour" es una pelicula maravillosamente realizada ya que logra la principal meta propuesta por el director: hacer sufrir al espectador. Y no es solo por la temática, el guión o por la pesadumbre de la trama, sino por los innumerables recursos técnicos a los que apela: escenas innecesariamente largas, primeros planos que nos permiten observar el dolor de los protagonistas, incomoda ubicación de las cámaras, falta de música de fondo en gran parte de la película. Todo esto esta obviamente orientado a generar en el espectador una sensación de hastío insoportable con el fin de lograr una mayor empatía con los personajes de la película. Haneke se posiciona como alguien que dice:"si no se sienten perturbados por el guión, que se sientan perturbados por el carácter afectivo y vivencial de las escenas" porque justamente "Amour" es eso, una película vivencial que pretende penetrar profundamente en nuestras emociones y desmoronar nuestra perspectiva optimista de la vida.

Quienes tengan corazón sensible no deberían verla, ya que el dolor que genera cada una de las escenas llenas de desazón puede llegar a producir una angustia que perdure por largos días. En pocas palabras, Haneke ha demostrado que el cine no sólo está enfocado al entretenimiento, y que puede además inquietar y desmoronar emocionalmente a sus dirigidos. El cine en su faceta mas artística se siente, y es precisamente lo que el trabajo de Haneke lográ.
Roli11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil transpolar debates intelectuales a un medio audiovisual sometido actualmente bajo el imperio del entretenimiento. La película de Allen no solo logra en la primera parte de la película graficar magistralmente los debates filosóficos vigentes hoy en día a nivel académico (continentalistas vs analíticos), sino que también logra encadenar una trama entretenida y con resultados impredecibles. El guion no dejará indiferente al espectador, ya que nos permite profundizar sobre en el estado psíquico de los protagonistas, pero principalmente reflexionar sobre el sentido de la vida y el significado fluctuante que le otorgamos a la existencia. Toda nuestra vida nuestras metas, nuestros propósitos pueden encontrar una firme dirección o derrumbarse en un segundo. La vida es estar continuamente en un abismo. El personaje interpretado por Phoenix la expresa magistralmente esta idea, hasta llegando a citar de modo mas que pertinente frases y argumentos de célebres filósofos.
La música y las voces en off se complementan muy bien a lo largo de gran parte de la película, aunque para mi Woody Allen abusa un poco de ese recurso. De todos modos se obtiene como resultada una película mas que interesante que ademas de ser entretenida nos inspirará replantearnos algunos pensamientos.
Roli11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca voy a entender porque los Coen son tan valorados en el mundo del cine. Esta película, como también "un hombre serio" carecen de toda gracia y sentido. Si el objetivo era hacer una comedia, puedo asegurar que no le va a robar una sonrisa a nadie ninguna de las múltiples escenas absurdas.

Todavía no he visto una película de estos directores que justifique los elogios de los críticos y de los espectadores. Tendré que seguir intentando hasta encontrarle algún significado a estos particulares guiones...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roli11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
"El renacido" es una clara muestra de que una gran película no depende exclusivamente de un gran libreto ni de diálogos profundos e inspiradores. Lo inspirador esta en el impacto visual y en las imágenes espectaculares que se expresan a lo largo de la película. La banda sonora y ambientación excelentemente lograda refleja de un modo realista y vivencial la desolación y la hostilidad de aquellas épocas en cuyas expediciones la muerte era algo con lo que lidiar diariamente, y la vida humana valía poco y nada. Las eternas pausas, la lentitud y los escesivos primeros planos colaboran para el desarrollo con un concepto más existencialista y dramático que de acción.

Párrafo aparte para las actuaciones, en donde Tom Hardy y Dicaprio realizan muy buenas interpretaciones. Sinceramente me sorprendió más el desenvolvimiento del primero, tal vez por no ser tan anunciado por las críticas. Dicaprio, que tal vez no ofrezca su mejor actuación, realiza un esfuerzo físico enorme tanto por la complejidad de las escenas que tuvieron que grabarse como en las gesticulaciones. Igualmente, de seguro ganará el Oscar con toda justicia.

Por último el trabajo de Iñarritu es espectacular, mucho mejor que en Birdman a mi entender. Se nota que la concepción de la película esta muy lograda desde el inicio, y el uso de las cámaras no hace mas que potenciar y e intensificar aún mas los hermosos paisajes en donde fue filmada "el renacido". Si bien Birdman no me fascinó, con esta producción me he vuelto definitivamente un seguidor de Iñarritu.
En definitiva, no es una obra maestra, ni tiene un gran guión (mas bien diría que casi no tiene), pero eso no excluye que sea una película intensa que penetra en nuestra sensibilidad por medio de la percepción visual y sonora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roli11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow