Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Chakal
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de marzo de 2022
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es un arte a través del cual se cuentan historias. Y en ocasiones, son historias que ocurrieron de verdad. La diferencia aparece entonces, en el narrador. No hay nada semejante a una historia que es contada por aquel que la vivió, que la sufrió.

Son muchas las películas ambientadas en la segunda guerra mundial. Los cineastas británicos y estadounidenses cuentan con cientos de historias increíbles, batallas épicas y personajes heróicos sobre los que realizar películas. Y son fascinantes. Las disfruto como el que más porque me considero un apasionado de la historia.

Sin embargo, bajo mi humilde punto de vista (en absoluto soy un experto), nada se puede comparar a esas "pequeñas historias", "pequeñas tragedias", que pasan desapercibidas, pero que son recordadas y contadas por aquellos que las sufrieron. Es el caso de esta película. Es un verdadero privilegio apreciar el sentimiento, la delicadeza, el esmero, e incluso el dolor con que este equipo danés nos narra su "pequeña" historia. Desde una fotografia mimada, un argumento con hilo conductor que te atrapa, una dirección perfecta y unas actuaciones desgarradoras. Es posible reir a lo largo del metraje con las peripecias de los protagonistas, asi como es posible también llorar y emocionarse. Vemos el día a día. La simpleza y la brevedad de la vida, y la injusticia y sufrimiento de la guerra.

Sin dar mas detalles, mi enhorabuena a todos los partícipes de la película por tanto esmero y respeto, por contarnos de manera tan visceral como cotidiana su "pequeña" gran tragedia, que por su buen trabajo, a aquellos que la hemos visto, nos ha sido narrada para jamás ser olvidada.
Chakal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de noviembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado leyendo algunas críticas y muchos de los inconvenientes que le encuentra la gente es su falta de agilidad y el propio argumento. Lo cierto es que se trata de una película basada en hechos reales y por lo que he estado investigando se ajusta mucho a la realidad, lo cual es de agradecer.
Los hechos, los acontecimientos, son los que son. Mientras ves la película sientes que estás viendo algo que sucedió, algo escalofriante. La película tiene un buen ritmo narrativo, es amena a pesar de durar dos horas. Es cierto que puede carecer de momentos de tensión o que parece demasiado sobria, pero al fin y al cabo, nos cuenta la historia de uno de las mayores asesinos en serie que representaba en su "modus operandi" la sobriedad. Refleja la sencillez y la facilidad con la que ocurrió todo.
Además, cuenta con una magnífica (para variar) Jessica Chastain, y un buen Eddie Redmayne al que el papel no le exige demasiado.
Sin duda una película correcta que narra unos acontecimientos, y que los narra como era necesario hacerlo: tal y como sucedieron.
Chakal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película preciosa y emocionante. En sus tres primeros tercios la historia te atrapa y sigues con intriga todo el argumento. En el último tercio es emocionante y sobrecogedora. Al saber que se trata de una historia basada en hechos reales sobre un señor que existió, se genera una tensión añadida con el deseo de que todo termine bien. Hay escenas de nervios, y también de frustración que nos hacen preguntarnos cómo se permitió que ocurriera todo aquello. Los crímenes atroces e inhumanos de los nazis es un tema que ya ha sido representado en muchas ocasiones en la gran pantalla, pero de esta historia en concreto es destacable que tiene lugar en Checoslovaquia, que fue invadida por Hitler ante la pasividad (se lo permitieron) de Inglaterra y Francia. Es por eso que quizás, avergonzados, la historia de los olvidados y abandonados refugiados checoslovacos ha sido obviada generalmente. Allí no fueron los heroes. Pero eso es otro tema.

No quisiera hacer comparaciones cinematográficas porque aquella es una obre maestra, pero esta historia sí es similar a la de Schindler. Tiene similitudes, con la importante diferencia de que en este caso se nos cuenta la heróica y valiente hazaña de un británico que con la vida resuelta decide arriesgarlo todo para ayudar a aquellos que lo necesitaban, costara lo que costara. Me ha gustado especialmente la ambientación, hay unas escenas en tren y en metro estéticamente destacables, así como el vestuario (qué bien y elegante se vestia antes). El ritmo es adecuado, el justo y necesario para combinar el desarrollo de la historia con un final emocionante. He leido entre las críticas que no termina de explotar su potencial para emocionar, con una historia tan única, pero creo que tampoco lo pretende en pos de una mejor representación del dilema moral de su protagonista. No lo pretende al menos hasta su último tercio, donde es efectiva y llega donde más nos "duele".

Anthony Hopkins es un genio, uno de los grandes actores de nuestra época que a su avanzada edad sigue dejándonos auténticas maravillas. Me cuesta creer que esta película pudiera haber llegado tanto sin él, y es que su interpretación hace que suba un nivel más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chakal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un amante del cine de terror. Como tal, considero que es una película por encima de la media. La película tiene un argumento entretenido, te mantiene en tensión y logra ocultarte el desenlace hasta prácticamente el final. Acostumbrados a películas claramente mejorables, con argumentos que parecen haberse hecho con prisas y tendiendo siempre al susto fácil, el terror que genera esta película es diferencial. Comencé a verla sin expectativas y terminó sorprendiéndome. De pequeño, por el contrario era un niño que odiaba el cine de terror, y sé con certeza que si mi yo de niño hubiera visto esta película no hubiera dormido por la noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chakal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás leyendo esto cuando esta película aun está en la cartelera de tu cine más cercano no lo dudes y saca ya mismo la entrada. Es una película de obligatorio visionado en la gran pantalla, y si me apuras y no te importa gastarte un poco más, disfrútala en isense. Es de esas películas que destrozan los números y con razón. Sin haber leído los libros, la historia es cautivadora, una especie de mezcla entre Juego de Tronos y Star Wars. Y sí, es algo que ya podíamos intuir en su primera entrega, pero es en esta parte 2 en la que el argumento coge carrerilla, pisa el acelerador a fondo y sale disparada hacia la historia, rozando la perfección.

Un reparto estelar con Timothée Chalamet soberbio, Zendaya correcta, Austin Butler maravillosamente terrorífico y un Javier Bardem que sube aun mas el nivel general. Denis Villeneuve debe estar riéndose de nosotros. Se nota el estilo europeo y francés en su forma de contar historias, con pausa y a fuego lento, pero al final entiendes que llevaba el ritmo necesario. Si la primera película te pareció lenta debes entender que Villeneuve no estaba sino sembrando para cultivar esta memorable película de ciencia ficción (algo así como la Comunidad del Anillo en el Señor de los Anillos). El mimo en los planos, con el uso de espacios abiertos y el contraste de colores desbordan la pantalla. Villeneuve en su máximo apogeo salta (si no lo había hecho ya) a la lista de los mejores directores actuales. Hacia tiempo que no salía excitado del cine, reflexionando sobre lo que acababa de experimentar, deseando incluso volver a entrar para verla de nuevo. Podría mencionar algunos aspectos negativos, pero son tan pocos y tan irrelevantes que no me apetece manchar esta crítica con ningún borrón. Chapeau una vez más Denis.

Es sencillamente una obra maestra que desde lo más profundo de mi corazón amante del cine, agradezco que haya funcionado tan bien y haya llevado a tanta gente al cine. Tan solo por ello ya merece todo el éxito y buena crítica que consiga, y esque no hay nada como ver buen cine con la sala completamente llena.
Chakal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow