Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Riobamba
Críticas de And_r
1 2 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
31 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lion es una película plagada de buenas intenciones pero que no logra mantener su fuerza durante todo el metraje. El inicio es asombroso y permite que el espectador se sienta conectado con la historia; sin embargo, a medida que avanza la cinta, el exceso de melodrama la torna aburrida, afortunadamente repunta en su parte final y no puede discutirse las poderosas interpretaciones de Patel y Kidman que hacen de la película una experiencia disfrutable.
And_r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial cinta sobre la eterna lucha entre populares y marginados que se convierte en una demoledora a la vez que divertida sátira social que repleta de gags de primera refleja a la perfección aquello que sucede en el instituto cuando los adolescentes y su envidia cuentan con la crítica y las mentiras como armas para salirse con la suya. Hilarante, paródica, política y socialmente incorrecta, con un elenco soberbio encabezado por Lindsay Lohan en todo su esplendor y las secundarias perfectas en sus graciosos papeles, es el complemento ideal para el exquisito guión de la talentosa Tina Fey construido para aportar ritmo a la película. Con toda seguridad me atrevo a llamar a “Chicas Malas” una de las mejores comedias de la década y como fanático de esta me disculpo por su único punto en contra, el innecesario, tradicional y cobarde final.
And_r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante pero fallida película que intenta enfocar un cúmulo de asuntos trascendentes al narrar una historia de vidas cruzadas sobre pérdida y soledad pero se queda en el camino pues la forma de contarla no termina de brillar y es que a pesar de un excelente argumento todo se desarrolla de una manera demasiado rápida haciendo que resulte imposible sentir empatía por alguno de sus personajes, es una extraña mezcla de drama familiar, romántico, judicial, sureño y demás, sin que pueda clasificarse como uno solo o que pueda acoplar correctamente todos los temas que aborda, esto demuestra un terrible problema de ritmo en la cinta. Las actuaciones de Halle Berry y Billy Bob Thornton son bastante buenas y la famosa escena de sexo es una de las más brillantes que se hayan filmado en el cine comercial.
And_r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de descubrir a Aronofsky gracias a la vibrante “Réquiem Por Un Sueño” y luego de ver su brillante “Pi”, esperé durante años un trabajo a la altura de estas, desafortunadamente ni “La Fuente de la Vida” o “El Luchador” cumplieron con mis expectativas, entonces llegó una nueva oportunidad llamada “Cisne Negro”, la película que se presentaba como un drama psicológico con aires de thriller fue la cinta que más esperaba en su año, pues la historia de una espléndida bailarina que se encuentra absorbida por el mundo de la danza con la presión de su madre, la rivalidad de una nueva estrella y los enredos de su mundo artístico me parecía sensacional. Cuando finalmente se estrenó y tuve la oportunidad de verla mi conclusión fue clara: Aronofsky volvió a decepcionarme y la razón es lo pretencioso que se volvió. Diez años más tarde de esa maravilla que es “Réquiem Por Un Sueño” me encontré con una película pesada, que a ratos llega a desesperar y confundir, Aronofsky ya no es hipnótico y cautivador, ahora es efectista. Por suerte, la apasionante interpretación de Natalie Portman en el papel protagónico, el excelente trabajo de Barbara Hershey como la madre sobreprotectora y el notable desempeño del resto del elenco que se ve acompañado por una preciosa banda sonora durante toda la cinta así como la coreografiada puesta en escena y el metraje final que alcanza un buen clímax, hacen que la cinta sobreviva y pueda verse e incluso disfrutarse; sin embargo, tenía potencial para más, muchísimo más y la hazaña que hace una década nos regaló esta vez se queda a medio camino.
And_r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de febrero de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las maravillas del cine consiste en poner en evidencia realidades que han estado ocultas por décadas, exponer situaciones que parecen sacadas de cuentos de terror tan abominables que no imaginamos siquiera que puedan ocurrir; sin embargo, ocurren, a diario y gracias a este arte muchas veces infravalorado precísamente porque el puro entretenimiento vende más que los guiones que a más de uno le resultarán incómodos, abrimos los ojos ante la absoluta decadencia que ha existido a nuestro alrededor. Spotlight no solo es la mejor película del año, sino una de las mejores que recuerde, una cinta que todos deberían ver al menos una vez en su vida. Un homenaje al cine, al periodismo, a la valentía y la libertad, pero sobre todo, un llamado de atención para denunciar a todos aquellos que se han creído con el poder para atentar contra otros y permanecer en la impunidad, amparados por la corrupción, el abuso de poder y el miedo. Soberbia dirección, guión perfecto y un elenco comprometido, acompañados por el ritmo narrativo y la banda sonora que encajan perfectamente, hacen de esta película una verdadera joya.
And_r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow