Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Xtor
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peliculón de la época. Recuerdo enamorarme de la portada del VHS en el videoclub y no detenerme hasta alquilarla. Me costó convencer a mi padre con 11 años.
Lamberto Bava nos dejó para el recuerdo un montón de imágenes que ahora son clásicos del cine de terror. Unos efectos más que dignos para la época (la transformación dental es ejemplo de libro hoy en dia) y el necesario uso de la baba verde y sangre espesota que tanto caracterizan al terror demoniaco-zombi (no pongais "zombie", que estamos en italia) de los 80 en italia.
Al igual que Romero con Dawn of the dead o Carpenter con su comisaria 13, Bava revisita el terror claustrofóbico y los demonios (o zombies, infectados, locos... whatever) en un ambiente ideal para disfrutar la peli en cine.
Y todavía le queda tiempo para hacer un guiño a su padre.
Xtor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de febrero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de vampiros que destaca principalmente por la agradable ausencia de vampiros apolíneos y románticos.
Pese a sus fallos, una dirección manida y una fotografía de librillo para una peli con mucho más juego para ello, el guión es bastante original (aunque clásico en su desarrollo) y la historia se sostiene por sus críticas y reflejos en nuestro mundo real a diferencia de los guiones vagos y huecos que encontramos en otras producciones de prótesis colmilleras.
Vamos, que más que destacar por meritos propios lo hace por comparación del tedio que la rodea en producciones similares. Pero casi que a mi me vale.
Xtor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scream es una de esas pocas películas de género que he visto en cine en cada uno de sus estrenos. Cuando ocurre algo así, y sobretodo cuando hace 10 años de su última aparición, surge un vínculo especial por la saga. Algo que hace que por muy mala que sea, la complicidad con todo lo que en ella ocurre hace que sea imposible salir de la sala sin haber disfrutado.
Creo que Scream 4 no es una buena película. No ha vuelto a lograr lo que hizo la primera, redefinir el género de "slasher" y marcar un antes y un después en el cine de terror moderno. Pero aún así, uno vuelve a disfrutar un poco de los clásicos personajes, de los guiños y homenajes a secuelas anteriores. Y finalmente sale del cine con un buen sabor de boca y, paradójicamente, hablando de lo que podía haber sido y no fue.
La sabrás disfrutar si eres un fan incondicional de la saga. Pero si esperas que vuelva a lograr levantarte de la butaca... no, no es tu peli.
Xtor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Somos lo suficientemente maduros para manejar los saltos tecnológicos?¿O es manejar los saltos tecnológicos lo que nos hacen madurar?.
Bajo una premisa fantástica en la que se nos presenta un pasado alternativo en el que a la sociedad de 1950 se les pone en bandeja tecnología de finales del siglo XX, se esconde un dramón romántico de tomo y lomo entre la vida de tres individuos cuyo destino ya está decidido.
Si bien no es mi estilo de cine, e incluso puede resultar lenta en algún momento dado, la premisa de fondo y la complejidad de los personajes te mantiene atento a la pantalla hasta el final.
Los papeles están muy bien interpretados por todos. No sabría por cual decantarme. Y la dirección es correcta aunque creo que le falta "pegada emocional". Me quedé lejos de ver una lágrima.
Una buena película para ir al cine y luego debatirla entre amigos con unas cervezas.
Xtor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que debo decir, es que se trata de una crítica de alguien que ha visto la película 16 años después de su estreno. De manera que mi puntuación y crítica dista mucho, y hay que valorarla de manera distinta, a los que la vieron en su momento.
Es muy difícil abstraerse de todo lo que has visto, tratar de colocarte en 1995 y valorarla por lo que fue en su momento, pero me cuesta creer que incluso en esa época la película no fuese tan obvia. Estoy de acuerdo en que las actuaciones y la dirección de Singer son buenas, pero estamos hablando de un Thriller en el que desde el minuto uno, sabes cuál es el giro final.
De hecho, de todos los sospechosos habituales, tan solo "sospechas" de dos, cerrando el cerco a la sorpresa y arriesgándote a que el espectador se huela el truco. El resto de personajes, ni tienen la pinta ni les dan la cobertura de guión suficiente como para entrar en el juego del "quién es quién", lo que a mi parecer es un error de concepto (o de guión, depende de si lo pretendían o no).
Hoy en día, las películas con "truco final" suelen ser mucho más elaboradas haciendo mayor o menor uso de la trampa para llevarnos al engaño. Pero Sospechosos habituales, a pesar de fallar estrepitosamente en su intento, no deja de usar la trampa, lo que empobrece aún más su mérito. Y en este ultimo aspecto me explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xtor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow