Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de EscritorDeInvierno
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de marzo de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fórmula del desastre:
Coge una latina, pero no demasiado latina; una negra, pero no demasiado negra; una rubia, pero no demasiado rubia; asegúrate de que su capacidad interpretativa se limite a un par de expresiones, no muy lograda; y que su capacidad física convierta en ridícula cualquier escena de acción.
Compensa esa falta de expresividad con un par de indios sobreactuados. Que alguno sea lo bastante buen interprete como para soltar alguna gracieta y no quedar en ridículo.
Mete a Warwick Davis. Nunca fue un gran actor, valga la ironía, pero no desentonará dado el nivel medio del reparto.
Mete algo de bollería, que eso siempre vende. Pero mojigata y poco creíble, que sigue siendo disney.
Encarga el guion a algún autor de libros de autoayuda fracasado que haya seguido su camino siendo él (o ella, o elle) mismo empujado por la fuerza del amor y la amistad. Asegúrate de que ignore el significado de subtexto.
Busca un clásico. Algo que interese a espectadores de 30 o 40 años, pero que a los niños de ahora les de igual. Asegúrate de hacer una serie para los segundos aunque sólo la vayan a ver los primeros.
Y listo.
EscritorDeInvierno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de enero de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa no es mala, y la puesta en escena a ratos es soberbia. Podía haber sido una buena historia fantástica sobre magia. Por desgracia es magia "negra" y las comillas no sobran. La reivindicación antirracista y feminista no está aquí supeditada al argumento, sino al revés.

Como el Mandarín de Ironman III o esa escena de los Simpson donde Homer le explica a Mel que para que el perro parezca malvado sólo tiene que entrecerrar los ojos y mirar por el rabillo, aquí para saber quién es el malo sólo hay que ver si es blanco. Los blancos son malos; no sólo malos: también cobardes y paletos. Los negros son todos valientes, cultos y bondadosos. Personajes planos como lienzos, con una sola capa de pintura, con una paleta de dos colores. Personajes como los de Michael Fassbender en 12 años de esclavitud o Samuel L en Django no tienen cabida en esta historia.

Otro tanto con el feminismo: todas, absolutamente todas las actrices con papeles relevantes de la serie tienen su escena de reivindicación femenina. Hay al menos una en cada capítulo y tres capítulos prácticamente completos dedicados al asunto. Demasiado para un total de 10 episodios.

En general hay demasiado tema reivindicativo para una buena ficción sobrenatural. Y es demasiado sobrenatural para ser un drama social. Quizá mi problema es que vi hace poco Watchmen y me pilla un poco saturado, pero la propia lista de géneros (Thriller, Drama, Terror, Sobrenatural, Años 50, Road Movie, Racismo, Sureño) parece un revoltijo excesivo.

Con todo, lo peor es lo que han hecho con Mike Williams: de Omar Little sólo queda que sigue siendo marica.
EscritorDeInvierno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de febrero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que escribo esta crítica después de haber visto la primera temporada y habiendo leído los libros (experiencia, por cierto, que no recomiendo, por lo extenso).
La ambientación, en general, es correcta. También el vestuario, teniendo en cuenta que no hablamos de un mundo medieval, sino de uno avanzado que ha sufrido una dura decaída. Los efectos especiales, salvo algún que otro cante, son aceptables, sobre todo sin el presupuesto de las últimas temporadas de GOT.
Las actuaciones, en general, buenas: Moraine, Lan, Siuan, Fain, el inquisidor, Mat, Agelman,... No me convencían Rand ni Nynaeve en los primeros capítulos, pero fueron a más. Otros, no tanto...
Han eliminado mucho material (todo lo de Puente Blanco, por ejemplo) y reposicionado a muchos personajes para adecuarlos a estos recortes. Un acierto, en mi opinión: habrá que recortar más en las próximas temporadas, pues no dejan de ser formatos distintos y no es plan que tardemos 20 años en ver el final de la historia.
Ahora, lo malo.
Jordan era de por sí bastante feminista e inclusivo. Exagerarlo más lleva irremediablemente al ridículo. Entiendo que hay que meter negros y asiáticos, pero hay alguno/a cuya única virtud para estar parece ser precisamente el color de su piel.
Me duele lo que han hecho con Perrin: parece demasiado, digámoslo simplemente, simple. Si tenía que ser racializado porque sí, ¿tanto costaba encontrar a un negro alto y pensativo que pareciese tener un mínimo de personalidad? En The Wire encontraron media docena.
Idem con Loial. Otro que no encaja en el papel. Ridículo como intentan simular que es un gigante con raros tiros de cámara en algunas escenas para, en la siguiente, sacarlo en el mismo plano que alguno de los personajes y que se vea que, incluso con alzas de medio palmo, apenas supera al resto en estatura. Para eso, cualquiera de las tres montañas o el asesino de la última de John Wick (con ese ya tendrían media caracterización hecha). O si tenía que ser negro porque sí, creo que Shaq últimamente vaguea bastante.
Lo peor es que la serie empieza regular, va mejorando, pero se hunde en el último capítulo, por...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EscritorDeInvierno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una serie con una dirección sobria y, sobre todo, un casting muy acertado. Una serie que se sostiene en la interpretaciones, en especial la de Freeman, pero en la que ningún intérprete decepciona.
La dirección sabe transmitir un ambiente realista, la dramatización justa para no enturbiar el hecho de que se trata de una historia real.
El problema bien con el formato. Esta historia da para una película de dos horas. Y sería una buena película. Seis capítulos de casi cincuenta minutos suponen más del doble: no hay trama para tanto metraje. La historia se diluye, se difumina, se estanca. Durante buena parte de cada capítulo directamente no pasa nada, convirtiendo una serie con actuaciones estupendas en una firme candidata a ver con velocidad aumentada.
EscritorDeInvierno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de Cris creó un Batman más realista, más plausible, sin elementos mágicos ni enemigos sobrenaturales. Aquí, director y guionistas se han unido para llevar la idea a tal extremo que lleva a la incoherencia, a una mezcla de tecnologías casi mágicas y material de chatarrero. Por ejemplo, Catwoman, que en vez de gafas de alta tecnología usa un calcetín roto, pero sin embargo tiene un dispositivo automático para abrir cajas fuertes. O el batmóvil: a Batman le habría ido mejor en la persecución con el deportivo de Bruce Wayne que con ese musclecar de paleto sureño.
Han querido ser profundos, pero de un modo muy superficial, casi pretencioso. Simbolismos obvios como esa bengala, la mirada con el niño, todo mascadito para disimular que el guion no sabe ir más allá.
Pero lo peor es no entender al personaje. Más allá de chistes crepusculares, Pattinson es un Batman decente, pero no ha sabido (o el guión no le ha permitido) ser un buen Bruce Wayne. Porque los mejores, Keaton y Bale, eran un Bruce Wayne que por momentos se ponía el traje. Un Wayne con una imagen social, personal o íntima que definían a Batman por contraste: Wayne hablaba, Batman actuaba.
Pero aquí Wayne sale poco y mal. Y a mitad de la película, el Batman omnipresente de Pattinson ya ha soltado más verborrea que el de Bale en toda la trilogía. Estar siempre bajo el foco y hablando hunde a un personaje que debería ser sombras y silencio. No es casualidad que la mejor escena de la película sea esa de con panel de cristal de por medio, con un Batman silencioso, dos ojos en la oscuridad y una mandíbula de piedra con la tensión contenida.
EscritorDeInvierno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow