Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de jlazara
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
3
20 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto si estamos asistiendo a la muerte del cine porque, en mi modesto entender, el cine es el dominio de la luz, el movimiento, el argumento, la actuación, el montaje, etc. Nada de esos elementos está tratado con arte y felicidad en este film. Tal vez no entienda nada de cine; la quise ver para conocer algo de la vida cotidiana en la remota Polinesia pero no vi más que oscuridad, discotecas, diálogos con lugares comunes y escenas confusas y difusas. Me vuelvo a la década de 1940 donde la luz, el movimiento, el argumento, la actuación, el montaje era lo importante para fabricar una película.
jlazara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de enero de 2022
23 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amo la trayectoria de Almodóvar pero este film tiene todos los lugares comunes habidos y por haber. Contrasta abruptamente con la genial Dolor y Gloria. En Madres Paralelas, diálogos trabados, emisiones lingüísticas con furcios. Las marcas de multinacionales distraen todo el tiempo. Apple, Toyota, etc. La propaganda de la memoria histórica tuerta es lo peor. Agrede a quienes tienen fusilados del lado de los rojos y reivindica (con justicia) los muertos por la falange pero ni una palabra sobre las masacres republicanas ( ¿ los de Paracuellos no merecen un film ni memoria?). Por otro lado ataca vilmente a Rajoy por la quita de subsidios a la memoria histórica y toma partido por el otro lado e incluso se agrede al personaje que representa a los que proponen la reconciliación. Escenas previsibles gays como las previsibles imágenes feministas. Decepción. Vuelvo a decir, amo la filmografia del primer Almodóvar pero la memoria histórica debe ser completa, yo también tengo muertos por los rojos y no hay ningún consideración con nuestro dolor. El primer Almodóvar audaz, original y trangresor. Este film es de los que ostentan el poder, del estsblishment; por parcialidades así surgió Vox. Un abrazo desde Buenos Aires!
jlazara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy larga, pretenciosa y plena de lugares comunes aunque pase de intelectual.

El guión es bastante confuso aunque la actuación de la Blanchett pasable pero no genial para merecer tantos halagos. Interesante la descripción de la cultura de la cancelación y valiente en el sentido de enunciar el lobby LGTB que hoy nos domina más que la anterior cultura machista.

Diálogos redundantes y escenas repetitivas.

La parte musical, decepciona. De todos modos valió la pena verla porque nos describe tangencialmente los equívocos que debieron soportar algunos personajes célebres que aunque no son directores de orquesta si alguno es tenor.
jlazara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Típico film de inicios de los 60 que intenta aplicar el pscoanálisis pero que, a mi parecer, se queda a mitad de camino por lo previsible y superficial. La ambientación del N.Y de inicios de los 60 se aprecia tanto los contrastes entre las diversas clases sociales y formas de vida como el diseño de interior en cada caso. Los personajes no están del todo definidos psicológicamente. Bien llevado el vestuario y los exteriores de NY.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jlazara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow