Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ainhoa González Rodríguez
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El padrino es una imitación de los felices y prósperos años de la post-guerra. La película muestra un país hecho de inmigrantes en el que muchos creaban sus propias normas al margen de la ley (como bien se encarga de recordar Don Vito Corleone al principio de la película). Una sociedad en la que las influencias y los sobornos estaban ya al orden del día. En mi opinión es una buena película, ya que los temas que se tratan son interesantes, recomiendo la película.
Ainhoa González Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Psicosis” es una de las obras maestras de Alfred Hitchcock. Esta película esta basada en una terrorífica historia, repleta de detalles malvados: un motel en medio de una desolada carretera y su casona gótica, enfermedad mental, brutales crímenes, suspenso y horror, incesto, travestismo, necrofilia... Es una film perturbadora. Personalmente, me gustó mucho esta película porque las actuaciones son bastante buenas, una gran banda sonora y llama la atención del público.
Ainhoa González Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de junio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los temas que trata la película son las inquietudes del autor como por ejemplo la inseguridad, el engaño, la infidelidad... Woody Allen trata una defensa enconada de la sensibilidad frente a la inteligencia que se aprecia especialmente en esta película. En mi opinión, esta película no me gusta por la historia que cuenta pero hay que tener en cuenta que el director trata muy bien el tema de los encuadres.
Ainhoa González Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de esta película es un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy y se centra en el conflicto de Rick entre el amor y la virtud.
Casablanca es una ciudad refugio de todos aquellos que huyen del nazismo. Llegar es fácil, lo difícil es salir, especialmente si tu nombre está en la lista de la Gestapo. Victor Laszlo esta en esa lista, él es un héroe de la resistencia checa que intenta salir del país. Su única esperanza para lograr su objetivo es Rick Blaine, el propietario de un concurrido y famosos café y antiguo amante de su ahora esposa, Ilsa. Ella, deseosa de que su marido esté a salvo, se ofrecerá a quedarse con Rick a cambio de un visado, pero Rick tiene que elegir entre su felicidad junto a la mujer que siempre ha amado o el idealismo que antaño rigió su vida.
Para mi opinión es una muy buena película porque no es la típica historia de amor que llega a un buen puerto, pero aún así es una gran muestra de amor. Es emocionante y conmovedora.
Ainhoa González Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de esta película es la vida de un magnate desde joven y sobre la reflexión de la condición humana de como el anhelo de las cosas perdidas y la necesidad de los valores.
Charles Kane, un hombre que por las circunstancias de la vida es obligado desde niño a ser criado en la riqueza, rodeado de lujos crece sin el amor de su madre que es lo que mas extraña. Este personaje se vuelve frío, piensa que por comprar todo lo que le plazca podrá recompensar ese cariño que le fue arrebatado de su madre. Es un multimillonario que tiene el afán de poder, termina viejo, frustrado y solitario encerrado en su mansión, descubre que el dinero no lo es todo y no puede comprar con su dinero el amor.
Al inicio de la película muestran al personaje que fallece, acompañado de sus sirvientes, en su gran mansión antes de morir Kane pronuncia su última palabra "Rosebud". La prensa se entera de la última palabra del gran magnate y deciden averiguar el significado, así que un periodista comienza una investigación con las personas que vivieron y trabajaron al lado de Kane. En las entrevista que aparecen con cada persona, recuerdan de cómo fue su vivencia al lado del millonario, pero no es suficiente sus narraciones ya que no aportan el misterio de esa palabra Rosebud.
Me pareció interesante esta película ya que hace reflexiones sobre lo importante de el dinero y también sobre el cariño de una persona y en este caso el dinero no puede sustituír ciertas cosas. A parte hay aspectos de la película que coinciden con la actualidad.
Ainhoa González Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Más sobre Ainhoa González Rodríguez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow