Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Críticas de El_analitico
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando con lo negativo, la película me parece incorrecta en el tipo de camara para plasmar la historia. No me malentiendan, hablando en manera superficial Jaques Derry hace un trabajo formidable en el manejo de cámara, con uso de escenarios abiertos y luz natural, pone en concepto un entorno realista. Y es esto mi problema, porque me parece disonante en sentido de la historia que nos narra y como la narra (sin contar el uso de la cámara) es fantasiosa en todas su modalidades; si bien los escenarios son de escalas a relación de la vida real, estos están repleto de colores y objetos que lo vuelven teatrales; la ropa es igual muy colorida, reconocible para cada miembro de esta historia; personajes de fondo que más que personas son títeres que hacen de fondo para expresar de mejor manera lo que hacen los personajes reales; planos muy estilizados en sus figuras sintiéndose una delgadez y fragilidad que le dan ese ambiente de emociones positivas, lo mismo con su simbolismo, colores rosas representando el amor, de fondo manifestaciones de romance cuando un personaje lo siente; en el baile expresiones como la del principio, empezando con un movimiento lento que simboliza el despertar, todo lo dicho son puntos positivos de los cuales se rompe por lo que primero que vemos plasmado que es el tipo de camara que nos lo muestra todo .Lo que quiero atender con esto es que la película traza el camino pero no supo con cemento elaborarlo. El plano es una obra fantasiosa, pero el medio principal, la médula, es contradictoria.

Pero bueno esto es cuestión de perspectivas para mi es una burbuja muy frágil que no me deja disfrutar al máximo su contenido, para otros puede que sea imperceptible. El mayor problema viene como narrativa y como musical, las canciones, las canciones me cuentan todo, son maravillosas en su composición, voz y sonido, pero se vuelve en un recurso soso para mover la trama, es una herramienta para contar pasado de los personajes, características, sentires incluso (habitual de muchos musicales pero no por eso correcto), es decir cuenta en lugar de mostrar, nada deja a la imaginación o al descubrimiento y por muy fantasiosa que sea, se siente que rompe con la coherencia que debe tener como obra. Y las canciones no solo no funcionan en este aspecto sino como propia herramienta, surgiendo de la nada (de nuevo habitual de los musicales pero no correcto) haciendo que de nuevo la coherencia se rompa. Esta poca coherencia no solo se manifiesta en su principal recurso, lo mismo cuando no se emplea, puesto que la trama se mueve a partir de la conveniencia argumentativa que si bien puede ser parte del imaginario de la obra, se emplea tanto que rompe no solo con la coherencia sino igual con la credulidad del publico, a esto añádele subtramas que a la obra no sirven de nada, que si bien entiendo que fueron expuestos para que ningún personajes se quedara sin cerrar círculos, son tan innecesarios que si lo quitas no habría quejas de ninguna manera por la propia relevancia que tiene el personaje en la obra. Y hablando de personajes son ni fu ni fa, no llegan a ser carton dibujado pero tampoco dan algo que resulte complejo, funcionan para lo que narra la trama y solo eso, nunca son personas, solo personajes. Sus actuaciones al menos de lo poco que se, supongo que están bien expresadas, la misma monotonía no hace que recalce algo asombroso o pobre en sus interpretaciones, eso sí, cuando cantan, lo hacen con sentimiento.

La obra como producción es muy buena, al director se le debe dar un aplauso por eso. Cuando hablamos de lógica guionista o de expresión correcta, no me parece lo más correcto.

Valga la redundancia con lo que diré, pero si a la obra la calificara con un numero sería un 5 cerrado, sin decimales, ni nada que se le parezca. Porque no puedo ser cínico y decir que todo su empeño en lo productivo no sirve de nada o que algunos conceptos manifestados no tienen su valor, pero es que en esos conceptos hay tantos errores, tan poca complejidad que no me dejan disfrutar del viaje.

PUNTUACIÓN REAL: 5.0
El_analitico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de febrero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a esta película le sacáramos puntos positivos podemos recalcar el como encuadra de manera muy correcta un ambiente de naturaleza que se supone es parte del juego en la obra, no hay frame, que en color por lo menos, deje de manifestar lo salvaje del asunto (vegetación, rocas, animales, agua). La dirección y "uso" de cámara no es malo es incluso asombroso en las partes de la cueva, pero deja de ser cosa del otro mundo cuando se manifiestan errores como cambio constante de formato de imagen a veces llegando a lo amateur o no tener un concepto de expresión claro y extrañamente soso. Y el ost tampoco es cosa del otro mundo, pero es funcional e incluso bonito. Lo mismo el sonido, reluciendo mejor en las partes de la cueva y algunas voces dando ambiente de cuento. El problema con todo esto y aquí viene la acusación, es que todo lo que he señalado y aún no, es una simple excusa para algo que a los ojos de nuestra moralidad es malévolo. Esto lo vemos desde el principio, un niño desnudo que no parece nada del otro mundo (en sentido de expresividad), de hecho no es algo que no se haya visto antes, pero en la sensualidad que muestra, sientes que algo esta mal. Luego avanza todo y aparece la protagonista, ambos son adolescentes en primera vista normales, pero con la ropa notamos que algo no cuadra, son atuendos a primera vista normales, pero que están presentados de una manera muy erótica, podríamos decir que es para expresar la naturaleza que como concepto emplea, pero hubiera bastado solo con los colores; el problema de esta ropa es que no concuerda a veces con los personajes, esto resalta en especial con los femeninos, no es por hacer spoiler, pero la protagonista principal se nota desde su primer palabra que es una chica "bien", educada, de buenos valores, incluso feliz si es que se puede tomar como un valor para a lo que quiero llegar, entonces con estos datos. no existe motivo para que en su atuendo o los encuadres hacía sus atuendos se manejen de manera muy erótica: los botones de su blusa abiertos, en la falda haciendo todo lo posible para mostrar su ropa interior, la misma ropa interior demasiado sexualizada para una niña y más una niña con las características que nos muestran, e incluso son tan cínicos con su excusa, que en ropas más por decirlo de alguna forma, "formales", que le cubren todo, se hace mucho esfuerzo para que se le noten los pezones, es decir ¿por qué no usar bra? lo mismo sucede con la antagonista que sus atuendos quizás si reluzcan con su personalidad sino fuera porque es una chica rica de una época donde se supone los padres eran muy acordes con el uso de atuendos de sus hijas. De hecho voy a detenerme un poco con el tema de los adultos, se siente muy raro la nula presencia de ellos, rompe con la ficción y vuelve todo escabroso, en el hecho de que niños hagan cosas taboo sabiendo que de fondo todos los presentes son adultos. Ahora bien en otros aspectos del porque es una excusa para cosas inmorales por nuestras leyes y decencia, nos encontramos con lo más obvio, las escenas sexuales, escenas a veces muy explicitas que son 100 % innecesarias, esto debido porque incluso para la trama aparecen otras cosas que nos hubiera dado a entender el mensaje, esto parece que lo hicieron por el mero merito de querer hacerlo para sus propios gustos (de los adultos obvio), porque incluso no se esfuerzan en dichas escenas. A veces incluso en procesos de edición o composición correcta de la imagen no se preocupan, ni siquiera en reedición de las voces de los "actores". Lo peor es que es demasiado obvio que este era el fin, la nula preocupación porque estas escenas queden bien, denotan que lo demás era solo una excusa bien elaborada para sus propios fines para que la "gente" coff, coff, POLICÍAS no pensaran mal de su ARTE. Y es que si bien esto no les parecen suficientes pruebas, la propia historia parece no encontrar un camino, el concepto existe, se refiere a la naturalidad real de los adolescentes, inmorales, salvajes, pensadores de que no existen reglas, por la misma etapa de apenas comenzar a conocer las leyes de la adultez, es un concepto interesante que puede llegar a ser complejo (porque el concepto se presta para crear personajes complejos) el problema es que esto se hace de manera muy superficial mientras los "personajes", hacen cosas inmorales de aquí a allá soltando de vez en cuando un monologo o frase para darle "profundidad" (que por cierto criticando al guión, es guión de telenovela, muchas veces contando en lugar de mostrar). La historia tiene inicio, desarrollo y fin, si, pero es solo pegada para lo que es la pretensión del fondo, incluso ni si quiera se esfuerzan en esta pegatina, las situaciones son insulsas en especial con la protagonista, un PERSONAJE que parece no tener neuronas, que hace todo lo que le quieran y después de eso continuar como si nada, la PERSONAJE de conflicto, siendo la MALVADA MALOSA ACTUANDO MAL porque sí, porque tenía que ser mala, quizás el mejor construido es el hombre (¿me pregunto por qué sera? es broma, es obvio) pero no deja de ser el típico chico malo de turno.

En conclusión, no importa lo que se diga la excusa es muy, muy notoria.
Y si a la obra la evaluara con un numero, quizás sea un 2.6, quizás, por su manufactura, porque visualmente no agrede a la vista, porque al menos hay conceptos de una trama. Pero conste que esta valoración es superficial, porque hablando como obra en un fin ARTÍSTICO por ser solo una excusa de motivos oscuros fuera del arte; por su descaro; la obra hablando en temas de decencia, de daño, es un completo cero.

Por cierto hay dos escenas muy repugnantes incluso en estética de pajaritos muertos, pero esa provocación no se compara a lo antes dicho. Igual es algo innecesario para lo que supone son sus "FINES ARTÍSTICOS".

PUNTUACIÓN REAL: 2.6
PUNTUACIÓN CORRECTA: 0
El_analitico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow