Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nosoydicaprio
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
4
1 de diciembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al prestreno ayer también, y la verdad es que la película tiene momentos insufribles; se hace larga y ademas es demasiado resursiva; añade imágenes que quieren pasar por poéticas pero lo único que hacen, muchas de ellas, es no aportar nada a la pélícula; un continúo abuso de movimientos de cámara, desencuadros, fundidos lentos, cámaras rápidas, demasiada música... Creo que se podría haber sacado algo más de la historia sin necesidad de añadir tantos recursos.

Los actores por norma general están muy bien, excepto Fran Perea que da la sensación que cuando actúa sólo le dejan una toma y Alberto Amarilla que a veces no consigue convencer; aunque siendo justos también es el papel más dificil de la película.

En resumen, creo que si esta historia hubiera caído en manos de otro director es probable que hubiera hecho una buena película.
nosoydicaprio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se supone que esto es la mejor película del pasado año? ¿Se supone que tenemos que salvar a su protagonista que dispara a putas por la espalda o es que se nos quiere mostrar su compleja personalidad? ¿Acaso esto nos tiene qué importar? Y el colega se llama Santos Trinidad… ¿Me estáis tomando el pelo?
Una vez más, una muestra del “hype” del cine español: publicidad a saco + expectativas + resultados mediocres…. Una fórmula con la que nos vienen tomando el pelo durante los últimos 25 años… (o más)
En definitiva, una película muy por debajo de la caja 507, con la que se puede pasar el rato un tarde noche de domingo lluvioso (muy lluvioso) de invierno y no tienes otra cosa a mano.
nosoydicaprio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Transformers 1 tenía medio pase, Transformers 2 no tiene ni medio; creo que es una de las películas más malas que he visto en mucho tiempo; casi a la altura de “Howard, un nuevo héroe”.
Si la idea de los Transformers de por sí, es absurda, unos robots que se tranforman en cualquier tipo de dispositivo, el guión de esta película consigue superarla. Yo la verdad me senté pensando que Michael Bay y compañía se lo iban a tomar a cachondeo: un robot transformándose en tostador o en grapadora… Pero la única gracia es cuando la película por fin se acaba. Puedes tener ciertas pistas de lo que se te viene encima con la primera escena en la que aparece el personaje de Megan Fox, con unos shorts vaqueros rasgados, con el culo en pompa, maquillada como una puerta y arreglando una moto con una llave inglesa; en ese justo momento te das cuenta que no eres el público objetivo para verla, es decir, no eres un-adolescente-pajillero-con-granos-en-la-cara-y-dos-neuronas; y que Megan Fox va a tener que reconducir bastante su carrera para que la tomen en serio. Shia Labeouf se muestra más calmado en su interpretación que en la precuela, no dota al personaje de esa sensación de estar nervioso todo el tiempo, pero la verdad si en la primera película brilló, en esta su interpretación es completamente olvidable.

Lo peor de todo, es que ni siquiera los efectos especiales son buenos; no porque estén mal hechos en sí, si no porque cansan visualmente, te apabullan y aturden; tu cerebro no es capaz de asimilar tan cantidad de imágenes (absurdas) en movimiento.

No es recomendable ni para verla por TV sin cortes, mucho menos ir al cine o alquilarla en tu videoclub; y si eres de los que se baja películas de la red, tampoco te merece la pena guardar tal patraña dentro de tu disco duro.
nosoydicaprio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de marzo de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no soy capaz de ver nada perturbador en está película, y tampoco entiendo la fascinación que puede provocar, realmente y diciéndolo claramente es un conjunto de vueltas de tuerca sujeto con alfileres; hay un punto de inflexión en la película en la que puede parecer que la historia puede llevarnos a un punto original y embriagadamente desconocido, pero se convierte en una resolución mal llevada llena de remiendos histriónicos, tanto, que la decisión final del personaje de Leonardo Di Caprio, que se supone que es el punto culminante de la película, ha dejado de importarte 20 minutos antes.
nosoydicaprio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow