Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de dandyboy
<< 1 80 86 87 88 98 >>
Críticas 489
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de octubre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una españolada no está tan mal, bonita factura y un alarde interpretativo por parte de nuestro Gabino Diego quien, en esta ocasión, encarna la figura de un rey acomplejado y súbdito de sí mismo. Este rey tiene tan poquitas luces y está tan pasmado que ni las temibles cortesanas pueden aprovecharse de él.

Felipe IV aparece como un rey infantil y bobalicón al que el título le viene grande. Un títere con ínfulas cortesanas.

Aparte del tono burlesco, la recreación está bien y ante esto sí me quito el sombrero, es decir, la dirección artística es notable, así como el cásting, etc. Sólo por esto ya merece el aprobado.

Realmente nos sumergimos en los enredos de la Corte a medida que transcurre el film y las fantasías del rey se van haciendo realidad; la cara de Gabino no tiene precio y sólo por eso merece la pena pagar la entrada.

Una españolada hecha con gusto y acierto pero que no pasa de ser una película anecdótica y de escasa trascendencia.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de septiembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una curiosidad del cine español de última generación es este P.Tinto a la que no salva ni un milagro, ni dos, ni tres...

El gran fallo que yo le veo es que esto es un corto convertido en largo. Se trata de una buena idea para un corto pero que, en formato de largometraje hace aguas por los cuatro costados. El guión no aguanta el ritmo trepidante y al final todo se convierte en una retahíla de chistes sin sentido y situaciones delirantes.

Su pretendido humor surrealista a mí no me levanta ni media sonrisa, vamos, que para eso leo un TBO.

Lo que sí tiene -y hay que reconocerlo-, es mucho amor por el detalle. La puedes ver mil veces y siempre sacas algo nuevo, en esto sí se esmeraron.

Al final, tanta situación forzada acaba cansando.

Recomendable para los amantes del género, pero prescindible para el resto de la humanidad.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de abril de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música de los 60 nunca me entusiasmó demasiado, con ese optimismo tan histérico y esa felicidad de corta y pega, de modo que este film difícilmente podía seducirme. A pesar de ello reconozco que se puede ver para pasar el rato y que la banda sonora no está mal. Dicho esto, se trata de una cinta perfectamente olvidable y de la que casi nadie ya se acuerda.

El revival de los 60 tan de moda en los 90 no cuaja porque todo parece falso y postizo, desde el maquillaje hasta los acordes de las canciones.

Un pastiche colorista con muy poco que llevarse a la boca.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de abril de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las peripecias del ex-cantante de Talking Heads en el mundo del celuloide no han dado tanto que hablar como su carrera musical pero el caso es que en esta ocasión se atreve con la dirección de un largometraje en plan road-movie mezclado con situaciones delirantes, un poco como su música. El resultado no es que sea malo pero tampoco es apto para todos los públicos quizás por su singularidad.

Ser raro no basta aunque sí puede ser un aliciente a la hora de atraer a cierto tipo de público hacia tu arte.

Si la música de este señor es pionera en muchos aspectos, no podemos decir lo mismo de su cine aunque lo intente. Se nota su inexperiencia tanto delante como detrás de las cámaras, y es que hacer cine no es lo mismo que hacer canciones. Por eso Historias Verdaderas se queda en eso, en una curiosidad, sólo apta para minorías.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de abril de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesaria revisión de un clásico, y digo innecesaria porque esta cinta no añade nada a lo ya narrado de forma insuperable por el maestro David Lean. ¿Qué necesidad hay de volver a filmar una historia ya filmada y que constituye uno de los hitos de la historia del cine? Ninguna salvo que se quiera añadir algo nuevo, lo que en este caso no sucede.

De modo que aunque se trate de una versión digna y aceptable de la novela de Pasternak, palidece ante la gran adaptación que de ella hizo Lean en la década de los 60.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 80 86 87 88 98 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow