Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de fiodor
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de marzo de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos la última, por el momento, entrega (ALIEN vs. PREDATOR no sé donde situarla, aparte del reino de las bazofias de estudio) de las hazañas estelares de la oficial Ripley y sus mascotas, esas hermosas y viscosas bestias llamadas genéricamente aliens.
Poniéndonos serios, podemos afirmar sin miedo que nos encontramos ante una irreprochable película de acción, vibrante y repleta de guiños a anteriores cintas de la saga, así como a otras obras de la SCI-FI.
JEAN PIERRE JEUNET había hecho gala anteriormente de un imaginario surtido de imágenes escatológicas y subrayadas con la carga hiperbólica de la estética preciosista, surrealista, de cuento. DELICATESSEN, LA CIUDAD DE LOS NIÑOS PERDIDOS y este ALIEN RESURRECCIÓN no son más que variantes de la misma cosa: el mundo es un lugar donde la fantasía es el exponente superior al que enfrentar las pasiones humanas....o sea, los personajes, entes volátiles y pluriangulares, se comportan en función de la freaky-realidad que les envuelve, llegando a superar dicha realidad con su propia exageración de las acciones, reaccionando con sentido del humor, crueldad y las más de las veces, un profundo sentimiento de impotencia.
Partiendo de tal discurso, el francés nos ofrece un espectáculo desconcertante, disparatado y que respira vida en cada fotograma. CONCLUSIÓN:
*O los magnates de Fox tenían agotadas las posibilidades de innovación en el universo fundado por Giger y ,en consecuencia, se lanzan a elaborar un producto que avasalle con acción pura y, por qué no, cierto toque de "qualité" europea
*O el discurso de Jeunet es genuinamente creador y nos ofrece una "montaña rusa" fílmica, impecable técnicamente y que cuenta con cierto halo de misterio/misticismo que a veces llega a rozar la caricatura y la parodia, sin llegra a caer en la payasada, de ahi su brillantez.

Sea como fuere, el tamiz firme del pulso del director de AMELIE nos otorga una más que interesante visión de decadencia espacial (y muy terrenal) haciendo uso de uno de los iconos más espeluznantes de la historia del cine. Buena.
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2007
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera incursión en el viscoso mundo del xenoformo más repulsivo del cine, no sin cierta nostalgia por tiempos mejores para Ripley y el equipo de creadores.
David Fincher se hace cargo de este machacado (dio más vueltas que una peonza) guión, sin pies ni cabeza, que la Fox le entregó en un acto de...¿valentía innovadora? ¿desesperación económica? Bueno, el caso es que la amalgama creativa de Fincher, curtida en los patios del TRASH videoclipero y el cine de enjundia estética, con cierto toque hiperrealista y existencialista (maravillosas sus lecciones de decadencia en SEVEN o EL CLUB DE LA LUCHA) se entrega al universo iniciado por Giger con total fuerza y empuje.
Resultado: un excelente cuadro de grandiosa tenebrosidad estética, con secuencias aterradoras y brillante estructura formal, pero que peca a su vez de un inoperante guión carente del pulso de sus predecesoras, que nos invita a unos más que discretos bostezos....Un 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de abril de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de ficción del holandés PAUL VERHOEVEN.
La acción catódica y lo escatológico, habituales en su cine, son aquí menos adecuados que en otros filmes. Si en DELICIAS TURCAS la hipérbolica construcción de la relación sexual se combinaba con realismo y dinamismo, gracias a un guión más sustancial y desarrollado, aquí los disparates funcionan más como excusas de provocación que como motivos argumentales en si mismos.
Las actuaciones, a modo cómico, son ciertamente exageradas y la cinta resulta altamente entretenida y divertida... pero menos estilizada que producciones posteriores.
Un comienzo interesante y una declaración de intenciones en toda regla por parte del señor Verhoeven.
Por cierto, podríamos traducir ¿QUÉ VEO...?el título del film, en una suerte de adaptación expresiva del original WAT ZIEN IK?
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de abril de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este si que es un caso extraño en el cine actual.
Buen cine, con las dosis de acción necesarias, sin estorbar al desenvolvimiento de la narración, pero capaces de dejarte sin aliento durante todo el metraje.
Guión sólido, deudor de aquellos solventes relatos de la Guerra Fría, de estructura zig-zagueante y con un departamento técnico magistral.
La calidad de la película se deja ver en todo momento, gracias a la historia, nada original pero planteada de forma directa, con arrojo, sin tiempos muertos. Así también el reparto y los escenarios, necesarios en este subgénero del espionaje, son sobradamente interesantes.
Elegancia sin demasiadas pretensiones, esta obra es sumo entretenimiento al servicio de los buenos paladares, sedientos de eternas aventuras épicas. Recomendable cien por cien.
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero con el título de mi crítica a la película directamente. No. Me refiero a esas manadas de críticos rabiosos que se ensañaron con la cinta y, por simbiosis, ciertos sectores "snobs" de espectadores.
A ver, por partes. Yo no tengo más razón que ninguno de los que opina sobre cualquier film. Para eso está el cine, para crear reacción. El problema surge cuando se ve a la legua que hay quien destroza un producto sin más argumentos que los morales, o correctos "éticamente" hablando.Una obra de arte ha de ser mirada con objetividad, buscando sus motivos, su capacidad de conmoción. Y el cine se dice que es un arte. En consecuencia, esta peli ha de ser enjuiciada por más cosas que su argumento y discurso temático.
He leido en ciertos textos que esta obra fue saboteada por algunos sectores americanos periodísticos debido a su burla hacia los sistemas de censura "yanki". Quizás tampoco sea para pensar eso. Lo que es indudable es que nadie puede decir, si tiene dos dedos de frente y ha visto por encima algo de cine los últimos años, que este título es el peor de la década pasada.
Conozco bastante la obra cinematográfica del neerlandés VERHOEVEN y, desde luego, no es su mejor aportación al cine. Sin embargo, resulta totalmente fiel a las constantes de su autor: cine de denuncia con contenido erótico, provocativo. Una visión del mundo y del ser humano desalentadora, fatalista, grosera...un toque de atención. El nacimiento, escarnio, final y resurrección del héroe/protagonista es uno de los puntos fuertes del holandés igualmente. Pues bien, SHOWGIRLS posee todas esas características y el resultado quizás no funciona como otras veces porque la historia está ya trillada y se ceba con la sociedad americana de manera grotesca. Su guión tampoco está muy bien redondeado, con flecos alarmantes de frivolidad pero que mantiene siempre vigor y provocación.
Creo sinceramente que el auténtico problema de la obra es que no sabe centrar bien su discurso porque se despista a veces intentando polemizar y provocar, olvidando la línea narrativa y la evolución dramática. Asímismo el señor JOE ESZTERHAS es gran culpable por mirarse tanto al ombligo y olvidarse de los principios básicos del buen guión (claridad, definición de personajes , fluidez narrativa y punto central temático)...
No obstante, su director realiza un gran trabajo sin llegar a entenderse bien con el guionista, logrando imágenes altamente eróticas y sugerentes. El reparto no está mal (ni bien) y la música acompaña en todo momento este desfile de sucios tugurios, tetas siliconadas y ambiciones desmedidas. En fin, todo este repaso para decir sencillamente que es la historia que otras veces hemos visto, incluso peor que aquí (ésta es, encima, entretenida). ¿Que muestra una sociedad soberbia y grosera hasta el punto de asquearnos la cinta?.....¿No era ese su cometido?
Recomendable.
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow