Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de fiodor:
6
Drama La joven y ambiciosa Nomi Malone (Elizabeth Berkley) viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para cantar en el coro de una obra del Casino Stardust, donde trabaja la starlette Cristal (Gina Gershon). Sin embargo, Nomi no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba. (FILMAFFINITY) [+]
14 de abril de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero con el título de mi crítica a la película directamente. No. Me refiero a esas manadas de críticos rabiosos que se ensañaron con la cinta y, por simbiosis, ciertos sectores "snobs" de espectadores.
A ver, por partes. Yo no tengo más razón que ninguno de los que opina sobre cualquier film. Para eso está el cine, para crear reacción. El problema surge cuando se ve a la legua que hay quien destroza un producto sin más argumentos que los morales, o correctos "éticamente" hablando.Una obra de arte ha de ser mirada con objetividad, buscando sus motivos, su capacidad de conmoción. Y el cine se dice que es un arte. En consecuencia, esta peli ha de ser enjuiciada por más cosas que su argumento y discurso temático.
He leido en ciertos textos que esta obra fue saboteada por algunos sectores americanos periodísticos debido a su burla hacia los sistemas de censura "yanki". Quizás tampoco sea para pensar eso. Lo que es indudable es que nadie puede decir, si tiene dos dedos de frente y ha visto por encima algo de cine los últimos años, que este título es el peor de la década pasada.
Conozco bastante la obra cinematográfica del neerlandés VERHOEVEN y, desde luego, no es su mejor aportación al cine. Sin embargo, resulta totalmente fiel a las constantes de su autor: cine de denuncia con contenido erótico, provocativo. Una visión del mundo y del ser humano desalentadora, fatalista, grosera...un toque de atención. El nacimiento, escarnio, final y resurrección del héroe/protagonista es uno de los puntos fuertes del holandés igualmente. Pues bien, SHOWGIRLS posee todas esas características y el resultado quizás no funciona como otras veces porque la historia está ya trillada y se ceba con la sociedad americana de manera grotesca. Su guión tampoco está muy bien redondeado, con flecos alarmantes de frivolidad pero que mantiene siempre vigor y provocación.
Creo sinceramente que el auténtico problema de la obra es que no sabe centrar bien su discurso porque se despista a veces intentando polemizar y provocar, olvidando la línea narrativa y la evolución dramática. Asímismo el señor JOE ESZTERHAS es gran culpable por mirarse tanto al ombligo y olvidarse de los principios básicos del buen guión (claridad, definición de personajes , fluidez narrativa y punto central temático)...
No obstante, su director realiza un gran trabajo sin llegar a entenderse bien con el guionista, logrando imágenes altamente eróticas y sugerentes. El reparto no está mal (ni bien) y la música acompaña en todo momento este desfile de sucios tugurios, tetas siliconadas y ambiciones desmedidas. En fin, todo este repaso para decir sencillamente que es la historia que otras veces hemos visto, incluso peor que aquí (ésta es, encima, entretenida). ¿Que muestra una sociedad soberbia y grosera hasta el punto de asquearnos la cinta?.....¿No era ese su cometido?
Recomendable.
fiodor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow