Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nihilscitur
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de septiembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda idiotez de película. Aparte de que los protagonistas parecen directamente gilipollas, se hallan inmersos en un argumento sin pies ni cabeza que sólo trata de explotar el sentimentalismo barato en torno a los atentados del 11-S. (Por otra parte resulta curioso que las decenas de miles de nuertos en la guerra de Afganistán no merezcan la misma sensiblería).
Volviendo a la película, parece que estamos en un caso más del cuento del rey desnudo: ¿es que nadie se atreve a decir cláramente "señores, esto es una mierda"?
Personajes: un padre gilipollas, una madre incapaz de hacer nada, ni siquiera educar a su propio hijo, y un hijo como para desear haberse castrado uno mismo antes de tener semejante engendro (o en su defecto, tirarlo por la ventana a la menor ocasión). Sandra Bullock nunca ha sido una actriz especialmente destacable pero sorprende que Tom Hanks aceptara un papel así.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de julio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película mala; al contrario: la interpretación de Daniel Craig no lo es y el argumento no es peor ni menos cuidado que el de cualquier otra superproducción en la que se tenga más en cuenta el dinero que las ideas. El problema es que el personaje, aunque se llame James Bond, no tiene nada que ver con el James Bond de Ian Fleming.

Si se doblase de nuevo la película, cambiando "James Bond" por "John Smith" y borrando toda mención a 007, el resultado sería aceptable; tal como está, es un completo disparate, con un final lamentable.

No se fíen de los críticos (habitualmente inclinados a mecerse según sople el viento); fiense de las opiniones de los espectadores y verán lo que pueden esperar. A quienes les guste James Bond, mejor vuelvan a ver cualquiera de las películas interpretadas por Sean Connery, Thimoty Dalton, Pierce Brosnan o las primeras de Daniel Craig. Ésta película tiene tanto de James Bond como una de Harry el Sucio haciendo de trabajador social.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no estoy de acuerdo con esa nominación de Matthew McConaughey al premio Razzie como peor actor por esta película. Por el contrario, creo que demuestra ser un actor excelente porqué hay que serlo para aparentar seriedad interpretando un despropósito como éste.
La película es un cúmulo de sin sentidos. Quiere ser profunda, compleja y sólo consigue ser pretenciosa y embrollada. Quiere combinar intriga, cine negro, drama...; el resultado no es una combinación sino una mezcla caótica sin pies ni cabeza. Algo así como un batiburrillo de "El show de Truman" y "La escalera de Jacob", mal digerido y peor estructurado para producir una película pésima (no como las dos citadas que son casi obras maestras).
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque algunos o muchos lo confundan, no es igual asustar que dar miedo. Asustar es fácil: basta un grito inesperado, un destello de luz, un sobresalto; eso lo hacen cientos de películas que no tienen más mérito que hacernos saltar del asiento con cualquier aparición sorpresa. Dar miedo es más difícil: para eso hace falta construir una tensión creciente, que no se libere sino que vaya en aumento, suspender en parte nuestra componente racional y conseguir que temamos algo en lo que tal vez no creamos.
Para dar miedo no se necesitan grandes efectos especiales ni sustos improvisados; se necesita un buen argumento y una historia que nos atrape gradualmente. Ambas cosas las tiene esta película cuyo argumento se ha repetido en versiones posteriores: "The Legend of Hell House" (1973: más efectista pero también bastante buenta), "The Haunting" (1999: donde la falta de imaginación se intenta suplir con efectos digitales).
Como para tantas cosas, la apreciación depende de los gustos personales. Quien haya disfrutado (es un decir) con películas de miedo tales como "Al final de la escalera" ("The Changeling", 1980), apreciará igualmente esta película.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de agosto de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia mil veces contada (y mal), repleta de todos los tópicos y con una protagonista que es tan buena cantante como mala actriz (sigue en spoiler)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow