Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de max
<< 1 60 61 62 70 72 >>
Críticas 360
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película la protagoniza alguien que no se haga llamar Lincoln estaría al menos de 4, pero pusieron allí al señor de la perilla, con su hacha en mano y haciendo añicos al vampiro mejor pintado.
Que agilidad, que elasticidad, que dominio del hacha y de las artes marciales, cuando en esa época no sabían ni que era eso, pero Lincoln un adelantado a su tiempo lo sabía todo eso y mucho más, no solo él, si no que todos los vampiros están sacados de la escuela de Bruce Lee no nacido todavía.
La trama es tonta, no te llegas a encariñar con ningún personaje, ni con el mismo protagonista, para colmo en el insufrible, agotador, engañoso, timador e innecesario 3D.
Nos viene más a cuento y visto todo lo que viene y se avecina por el horizonte, que es mejor que nos inyecten algo en los ojos para poder ver el3D sin necesidad de esas gafas para cabezones, que tan malas son.
¿Lo próximo que será La lista de Schindler para ver a los judíos exterminados en relieve?, no se justifica los precios de 3D, por si el cine no está suficientemente caro, como para incrementarlo con 2 Euros (en Valencia) por el maldito relieve, que luego sales del cine con cara de tonto, pues te volvieron a hacer el famoso timo de la estampita, ahora con el nombre de 3D.

PD: Por cierto la película Horrorosa, no gastéis ni dinero, ni tiempo, ni vista, ya lo he gastado yo por vosotros.
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que merece la pena, ñoña, pero merece la pena.
Aquí un grupo de soldados (cabrones casi todos) no dejan de molestar o putear para hablar claro a un soldado voluntario, todos tan superpandi en los juegos diversos de mesa y cachondeándose del soldadito débil (¡viva el ejercito!).
Es la noche anterior al desembarco de Normandía y entre cagado que está y puteado, lo raro es que no se coja el fusil y se cargue medio regimiento antes de llegar a la barcaza (allí no sería extraño), pero no al contrario se convierte en un superhéroe.

No está del todo mal el capítulo, se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo en las dos críticas y estoy de acuerdo y en desacuerdo con ellas, con una más de acuerdo que con la otra.
Una dice que es la España de la postguerra y que la vida no era así, que no se cree que una mujer difamada con o sin razón era excluida por la sociedad de la época, craso error, si era así.
No sé si ha tenido familiares que vivieran en los pueblos de la época, yo sí y es tal mente como lo describen, no llega a la lapidación de “Divinas palabra” pero si eran miradas como pecadoras.
Una mujer que tonteara con un fulano de fuera y luego él la abandonara era una diana para las burlas y los cotilleos.
Sabido de la maldad de las lenguas de esas vecinas, ávidas de noticias y cotilleos que como el juego del teléfono loco se aumenta la noticia por mil.
En múltiples películas hemos visto a Españoles de los pueblos que emigraron fuera por trabajo (sea en el extranjero, como en la gran ciudad) y eso que se le había prometido no era cierto, teniéndose que buscar la vida como fuera, mintiendo en las cartas a los familiares que decían trabajar en algo que realmente no era, y engrandando su nivel de vida con el afán de dar tranquilizar a los suyos y dar envidia al vecino.
Sea por censura o por endulzar la historia, las supuestas bailarinas, se convertirían hoy día en prostitutas y la compañía de la prota sería el sustento de una señorita de compañía (o sea Prostituta de lujo) pero en esa época no se podía decir esas cosas y las camuflaban.
Es extraño que el protagonista absoluto no sea Antonio Molina, aunque lo quieran encumbrar con su cante, pero ella es la protagonista y suya la historia que se narra, vale que de fondo está Antonio Molina, pero muy al fondo, tanto que me parece que está doblado por otro actor (solo es una intuición no información) pues varía de sus otras películas, tanto su acento andaluz como su tono de voz, si es él cuando canta y se nota su voz, potente dulce y señorial, cosa que dista mucho del vozarrón que se marca en los diálogos que le tocan recitar.
La película en sí me pareció como historia muy buena, pero con un Dejavù de haberla visto ya en otros films, no todo el continente pero si el contenido.
Las canciones para los fans de Molina quedarán satisfechos y para los que no, que escuchen un cante con sentido y aprendan a apreciar los diferentes artes del cante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de julio de 2007
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hay personas que tira el dinero en este engendro y luego dice que “Los Tres Amigos” es mala, vergüenza casposa debería darle a esos.
Me parece muy bien que haya gente que tenga la risas floja y cualquier estupidez Made in USA les parezca graciosa, pero como se puede calificar de bueno algo que no es ni siquiera una película, es solo un cúmulo de malos y escatológicos gags puestos sin sentido, uno detrás de otro, con el fin de hacer reír aunque a mi parecer no lo consiguen.
Hacer parodias de películas, creo yo, que está pasado de moda, pues antes hacían algunas alusiones, ahora basan el film solo en películas de éxito comercial para ganar ellos algo de dinero, lo peor no es eso, si no que lo consiguen gracias a vuestro dinero, pues yo no pierdo el tiempo ni el dinero en su alquiler, esta en concreto la vi en Cuatro y haciendo Zapping, pues tanta tontería no me la podía tragar, después de estar sintonizado un rato era obligado el cambio, claro que como la trama no era lo más importante de esta estupidez, pues, tampoco perdía el hilo del argumento.
Lo que no me cabe en la cabeza s como el señor James Woods, un actor por el cual siento predilección, ya que es un grandísimo actor, se digna a esta clase de tontería ¿el dinero?, supongo que lo más seguro.
Como no hay nota más baja se queda con un 1.



PD: Lo peor, que tiene 4 partes este bodriazo, de momento solo he tenido la desgracia de ver esta, pero como supongo que las otras son igual, vale esta nota y esta critica para toda la saga y las demás estupideces que parodian las películas (hablo de esta nueva oleada de bazofias de 10 años a esta parte, no de la buena Aterriza como puedas o Agárralo como puedas la Trilogía, ya que con estas acabó las películas buenas de homenajes a películas, no batiburrillo de exitos)
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de julio de 2007
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secuela interesante, pero sin llegar a mejorar la primera (que es muy buena), en esta lo más interesante es, que para los que somos aficionados al fútbol y en especial, al mejor club del siglo XX nos hará disfrutar más que a los aficionados de otros clubes.
Pero tampoco les dejará indiferentes pues está entretenida, espero con ansia el siguiente y último capítulo de esta trilogía, que es de lo mejor en fútbol que se ha hecho, los partidos están excelentemente trucados, como en todo truco hay veces que se notan los fallos de racor, (daré esa opinión en el spolier, para no fastidiar la película), aquí me pareció que se centraba mucho más en los partidos que en la historia en si, pero en definitiva entretenida y que te hará pasar un buen rato.
A los Fanáticos del mundo del Fútbol, en especial a los del Barça no les hará ninguna gracia este film ya que ellos no son los protas y eso duele.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 61 62 70 72 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow