Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FictionSeries Javierthehero
<< 1 50 59 60 61 82 >>
Críticas 407
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es agobiante al inicio, te llena de rabia y te agobia el ambiente insano y tenso en que se desarrolla la vida cotidiana. Las clases son un ambiente hóstil y cargado de negatividad por unos métodos que se basan en lo más estricto y la menor libertad posible. Y es que si el ambiente cambia y los métodos cambian, la frescura llega. Pero cuando no llega, solo se siente como un viaje tortuoso día tras día, en el cual la gente joven se ahoga y no se comprende el sufrimiento que pueden llegar a padecer.

Esta historia ocurre en un instituto que tiene en el mismo aula una serie de personas con características multiculturales o étnicas que pueden considerarse minoritarias y que pueden chocar en conflicto entre ellas si no hay un ambiente saludable. Y es que es frecuente la práctica de juntar a la gente con la que tal vez sea más complicado trabajar o en que se tenga menos fe, y rendirse ante que puedan tener posibilidades de futuro.
Esto es lo que venimos a tratar, venimos a ver como con métodos que brinden una igualdad de oportunidades todos pueden lograr grandes cosas, y sobre todo se logran grandes cosas cuando se encuentra una motivación fuerte y se produce un refrescante cambio de perspectiva.

Una profesora de historia ante una clase difícil decide dar un cambio drástico de métodos, y lejos de ser más estrictos ante el atraso en las materias y el mal comportamiento, decide dar rienda suelta a una iniciativa totalmente participativa para motivarles a buscar conocimiento sobre un tema y a interesarse, investigar... Todo para tratar producir un cambio de perspectivas, una ampliación de miras.

En lo técnico, la película transmite todo lo que pretende y está muy bien dirigida.
Las interpretaciones se sienten muy reales, y la ambientación está muy bien lograda.
Tal vez como película le falte algo más de chispa y se quede en lo básico, pero logra los objetivos y nos cuenta lo que desea transmitir de forma acertada. Por lo que debo recomendarla ampliamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan acérrimo de la saga Paranormal Activity, asi que creo que tengo criterio para poner a parir la única mala película de esta saga.
Si con otras cintas dije que imitaban a Paranormal Activity en plan mal, en esta cinta usaron 2 millones de dolares para hacer lo siguiente: llenar de interés un limpiador de piscinas moviendose y vaciar de interés todo lo demás.
Yo estaba interesado, pero me extrañaba a los 50 minutos seguir pendiente solo de un limpiador de piscinas moviendose mientras no pasa nada en el resto de la casa. Lo peor es que cuando pasan cosas interesantes apenas se muestran, hay verdadera actividad violenta y hóstil pero al no mostrarse... joder.
Además el desenlace es estúpido a más no poder.
La hermana de la protagonista de Paranormal Activity 1 protagoniza esta secuela precuela, pues ocurre justo antes y termina después.
Esta cinta decepcionante muestra un desarrollo sin interés y un clímax en que tiran la cámara de cualquier manera y no se ve una puta mierda. El gilipollas del marido de la protagonista, a la que están tomando en posesión las amenazas paranormales que nadie te explica en esta película, toma la decisión de usar un ritual aleatorio para pasarse la maldición y el blanco a la hermana de esta protagonista. Esta mierda de decisión tomada por el ser más estúpido sobre nuestro planeta provoca todo el argumento de Paranormal Activity 1, siendo esta segunda película responsable de arruinar en buena parte el argumento de la original... menos mal que Paranormal Activity 3,4,señalados y dimensión fantasma remontaron la saga siendo las 4 de una buena calidad.

Paranormal Activity 2 parece un manual de cómo hacer una entrega horrible de una gran saga:
-Pon personajes relacionados a la original.
-Que los personajes sean estúpidos.
-Que no se vea un carajo de lo que pasa en el momento más importante.
-Que de origen a la película original, pero de forma tan estúpida que la arruine en buena parte.
-Que no sea divertida.

Al menos, al final obtienen su merecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes no están tan mal, hay ciertas intrigas... Pero la trama del pasado no aporta nada y es infumable, y lo que más me molesta es que son tremendamente inútiles y siguen un código que parece escrito mirándose la entrepierna... ¿El guión justifica algo? La verdad es que justifica la trama del pasado, y la perspectiva de quienes también les parece que el código tiene algunas lagunas.

Jupiter´s Legacy pretende ser una Watchmen lite, pero no tiene narices a profundizar en la moralidad de sus personajes y se queda un decente drama bastante barato. Logra entretener, pero sabe a poco.
Esperemos que sean más atrevidos y vayan más al grano con una temporada 2. Hay mucho potencial desaprovechado en esta primera temporada, y necesitamos que justifiquen el tiempo invertido en ver esta primera que no resulta cumplir nada de lo que parece prometer tras la tremenda batalla del primer capítulo.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ave, César! es una película interesante que explora mediante una crítica a ciertas formas de ver la industria y a los trapicheos para cuidar más la imagen que a la verdad, lo que se ofrece y a las personas. Es una sátira que es muy poco concreta y llega a divagar, pero por lo menos es un metraje entretenido de ver a pesar de que no sea de las experiencias más disfrutables y no sea destacable en nada. La realidad es que es un metraje que ofrece lo justo para que no lo quites y para cumplir sin hacer nada realmente. De hecho estamos ante una película con un reparto maravilloso lleno de grandísimos intérpretes y que realmente están todos ellos muy desaprovechados, siendo su participación en esta película uno de los papeles flojos de las carreras de todos ellos. Aún así, es una opción válida como otra cualquiera para salvarte de un horrible telefilm de domingo por la tarde en antena 3.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medianoche en París es una película absolutamente vibrante, es intrigante y repleta de pasión, por la literatura, por los buenos diálogos, por los personajes bien desarrollados, por distintas perspectivas para ver el mundo y la compatibilidad de unas personas con otras.
Es una película de gran sencillez, sin querer ser efectista ni regodearse en ninguna clase de pretensiones, pero logra ser interesante gracias a una trama genialmente escrita y a unas interpretaciones fantásticas (probablemente fruto de talento actoral y una muy buena dirección de intérpretes), engancha y te atrapa tanto como al protagonista atrapa la París en días de lluvia.

La fotografía es brillante, el ritmo es dinámico y de gran fluidez, el tono está muy bien logrado, y el conjunto del metraje está cargado de personalidad.

Personalmente, mantengo que ´´Un día de lluvia en Nueva York`` es la gran obra maestra de Woody Allen y la mejor con muchísima diferencia, pero esta película no debe ser desmerecida para nada por no ser tan maravillosa ni tan grande como su hermana mayor ´´Un día de lluvia en Nueva York``.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 82 >>
Más sobre FictionSeries Javierthehero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow