Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Néstor del Saz
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de octubre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en una época cinematográfica plagada de remakes y adaptaciones de cómics de superhéroes a la gran pantalla consecuencia de la crisis imaginativa que lleva arrastrando Hollywood desde hace ya unos años. Recientemente he visto mediocridades como "Linterna verde" o "Thor", películas visualmente adictivas pero argumentalmente nocivas, plagadas de actores seducidos por un buen cheque aunque para nada convincentes en su papel, dando la impresión de que ellos mismos son conscientes del "paso atrás" que en su carrera supone hacer un film de este tipo (ej: Natalie Portman en Thor).

Pero afortunadamente existen películas como "Super" que saben ironizar y sacar provecho de esta situación. Super es una película de bajo presupuesto con protagonistas completamente antagonistas al prototipo de superhéroe modelo fibroso y muy bien ajustada a la realidad, una realidad en la que realmente no existe ni el bien ni el mal, no existen los tipos malos o los chicos buenos, y donde el único poder es el de tu voluntad.

Todos y cada uno de nosotros odiamos pequeños hechos cotidianos que sufrimos día a día, como no poder dormir porque algún capullo vecino esté tocando la guitarra a lo Fran Perea, o porque pase algún jodido motero disparado por la calle como si estuviese buscando a John Connor. ¿Qué pasaría si harto de estas situaciones decides enfundarte un disfraz y salir a la calle a repartir tu justicia?, sobre esto trata esta película, y si además incorporas un excelente guión, un buen reparto encabezado por un sobresaliente Rainn Wilson y mi amada Ellen Page, una preciosa banda sonora (Tyler Bates) y un emotivo final, tendrás tus "dos perfectos momentos", uno mientras disfrutas del film y otro cuando al finalizar éste, reflexionas y piensas: Cuánto tiempo sin haber visto una buena película.
Néstor del Saz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruce, ¿que te pasa ultimamente que sólo haces basura?, ¿por qué has hecho esta peli Bruce?, tal vez sea porque Kevin Smith y Tracy Morgan sean tus colegas o porque ya no caen sobre tu mesa buenos guiones...
Mi querido Bruce, quiero que sepas que te has humillado haciendo esta peli, tu personaje es ridículo y no sabes hacer comedia.
Para mí el auténtico Bruce Willis desapareció en Sin city, desde entonces sólo he visto a un vejestorio que piensa que aún es John Mclane y que no hace nada más que arrastrarse tras la cámara.
Esto me duele más que a ti Bruce, has sido mi ídolo durante años, ya no eres un tipo duro, ahora estas más jodido que en la jungla de cristal, asi que Bruce creo que tienes que mirarte al espejo y decirte: YIPPIE KAY YAY MOTHERFUCKER!!!!
Néstor del Saz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mickey continúa reptando por la pantalla esta vez acompañado de no un ángel sino una diosa, una diosa de cabello oscuro y labios carnosos cuyo rostro acompañará mis más tiernos sueños de esta cálida noche de mayo, Megan Fox. Cada primer plano de los muchos que acapara este rostro angelical hace que se detenga el tiempo mientras suena una lenta y hermosa banda sonora que hace palpitar mi corazón aun si cabe a más velocidad.
La cara angelical de la película la aporta Megan, pero la endemoniada la presenta un Mickey Rourke que ya no llena la pantalla, que no sirve para el drama, que se arrastra como un réptil (lagartija para mí, camaleón para otros) por los vaivenes de un guión a veces sin sentido y que no ha sabido explotar el carisma de Bill Murray.
Pero a pesar de ésto último la película es digna de ser vista porque es mágica y hermosa, y lo mejor de ella son el principio y el final. Por cierto, el circo ambulante del principio tiene un leve aroma al del "Hombre elefante".
Néstor del Saz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de enero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mickey Rourke, ese pobre chico rebelde incomprendido por muchos y aclamado por otros, nos "deleita" con una película digna de ser propia de "serie b".

En un guión casposo que aparenta estar escrito por niños de preescolar mientras juegan con sus "Harley Davidson" de juguete y sus sombreros de cowboy, nuestro Mickey se deja arrastrar al absurdo junto a su colega Don Johnson y al parecer ninguno de los dos tiene la sensatez de decirle al otro: ¿no estamos haciendo el ridículo?

La historia se centra en una panda de cuatreros ansiosos de dinero liderados por los personajes de Mickey y Don, llamados en el film "Harley Davidson y Marlboro Man" respectivamente (masacrando aún más la escasa cordura de la que pueda constar); aunque debería ser opuesto, y ser Rourke "Marlboro Man" por aquello que decía Kim Basinger sobre "el cenicero humano".

Y allí está Mickey, en la cuneta de de una carretera secundaria en medio de un desierto caluroso junto a su Harley Davidson, viste una chupa motera anaranjada y fuma un pitillo mientras mira al horizonte reflexivo; atrás quedaron las comparaciones con Marlon Brando, atrás quedó Harold Angel, muy lejos quedan ya Coppola y "La ley de la calle". Da la última calada a su cigarillo, aunque no será el último, monta su moto y sin mirar atrás se dirige al horizonte, dirección "Marielito", donde desfigurará su bello rostro tanto como su trayectoria profesional por siempre jamás, aunque conservará su mirada, la mirada del "chico de la moto".
Néstor del Saz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de diciembre de 2012
11 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, que más decir, mi puntuación y el título hablan por sí solos; esta película es puro estiércol de cuadra. Tus ojos sangrarán y este precioso tiempo no recuperarás jamás. Me alegro de no haber gastado ni un céntimo en ver esa semejante basura en las salas de cine, aunque sí gustosamente pagaría por ver arder en la hoguera a los guionistas, director y actores y a la madre que los parió (salvemos a Elisabeth Shue que aún tiene un buen polvo).

¡Sálvense! Yo no pude, ¡ustedes están a tiempo!
Néstor del Saz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Wolfenstein: The New Order
    2014
    Jerk Gustafsson, Jens Matthies
    7,1
    (162)
    Black Hole Radio (C)
    1992
    Jem Cohen
    Es ist genau genug Zeit (C)
    2021
    Oskar Salomonowitz, Virgil Widrich
    Butterfly (C)
    1974
    Shuji Terayama
    6,3
    (38)
    Okinawan Boys
    1983
    Taku Shinjo
    Guernica: El último exiliado (C)
    2022
    Guillermo Logar
    arrow