Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cadavega
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas tod@s.
Primero decir que me encanta que haya una diversidad tan amplia de opiniones sobre una película, en éste caso "Matrix". Dice mucho de la gran variedad de "gentes" que habitan "filmaffinity"... y seamos sinceros ... la diversidad es gentilmente enriquecedora jaja.

En éste caso, yo soy de la opinión de que "Matrix" ha aportado bastante más de lo que en un principio esperaba.
En primer lugar, destacar los efectos especiales, ya que al menos en mi opinión fueron innovadores en su momento.
En segundo lugar la estética general de la obra (el cuidado de la imagen) que de nuevo bajo mi punto de vista es bastante destacable.
El guión; es un ir y venir de ideas quizá bastante poco desarrolladas que se limita a lanzar "piedrecitas" en forma de diálogos para fabricar puntos de reflexión tan profundos o vacíos de contenido cómo al espectador le parezca.
En cuánto a las interpretaciones, no se trata del punto fuerte de la película ni mucho menos.
El apartado musical muy acertado para el fin que persigue.

En general, me parece una obra de entretenimiento muy acertada, con un meticuloso cuidado de la imagen y una línea argumental que no se limita a dar aletazos en el vacío cómo muchas otras obras del género.

Recomendable aunque sea únicamente por pasar un par de horas bastante entretenidas.
Cadavega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos a tod@s.
En mi opinión, "El Resplandor" es una de las Obras maestras del mundo del Cine; ya no sólo por ser transgresora dentro de su género cómo algun@ de vosotr@s ha comentado ya ( con lo cuál estoy deacuerdo), también cuenta con el que para mí ha sido una de las mejores actuaciones que he visto en mi vida (Jack Torrance por Jack Nicholson) y con un magnífico acompañamiento musical.
Otra de las cosas que me gusta muchísimo de ésta película y de las rodadas por "Stanley Kubrick" en general, es la importancia que siemrpe dá a cada segundo de filmación, situando al espectador "dentro" de la película no cómo tal, si no, cómo "invitado presencial"; a mí parecer ésto lo consigue entre otras cosas con los planos tan peculiares que hacen de sus películas obras totalmente inconfundibles; ej: http://2.bp.blogspot.com/_TomvATNTCTQ/SpaG0c1QVOI/AAAAAAAAAPc/jT7WdvyAN-4/s400/PEL-El_Resplandor_triciclo.gif . En ésta imagen en concreto a mí personalmente ya me está transmitiendo cierta sensación de "claustrofobia" teniendo a "Danny" en primer lugar y en el centro de la imagen, seguido de un pasillo "muy estrecho" cerrado al fondo con una imagen, que, dentro de la situación es bastante inquietante; el hecho de que haya puertas entreabiertas también podría provocar cierto grado de inseguridad o desconfianza. Y cómo ya comento otra persona antes...sin necesidad de "tirar" de oscuridad, sombras, etc... con una imagen perfectamente iluminada.
Bueno espero no haber aburrido a nadie con mis "frikadas"... sed buenos, es la primera vez que escribo :_ .
Cadavega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salud@s a todos.

Considero que "Barry lyndon" es una obra que no necesita si quiera críticas, pues, cualquier persona que disfrute del cine como arte sabrá que está frene a una de las obras más grandiosas de la historia del cine.

En respuesta al comentario de "santiago" ***A los que han puesto notas tan altas los condenaría a volver a verla una vez al año hasta el fin de sus días. Entera y sin dormirse, si no, no vale.***
diré que yo la veo mínimo una vez al año por "mero" disfrute personal, pues considero que visualmente es perfecta.

Jamás en mi vida ví una puesta en escena tan abrumadora, tan detallista, tan perfecta. La meticulosidad con la que se trata cada secuencia es de auténtica locura, la iluminación y el color tan perfectamente escogidos actúan continuamente de "plano subjetivo" involucrándote (o no) en la obra, haciéndote partícipe de ella. La banda sonora... que decir... todo aquel que conozca la obra de "Stanley Kubrick" sabe que era un auténtico melómano y tenía perfectamente claro "cómo debía sonar" cada segundo de sus obras... Las caracterizaciones de los personajes hacen gala de una majestuosa armonía con todo ello; sus interpretaciones quizá sean lo único que no sea escandalosamente "brutal".

Volviendo a las respuestas a ciertos comentarios... también se ha dicho que no se entiende como ciertos "críticos" de ésta página, después de decir que entienden que pueda resultar aburrida para algunas personas le pongan un 9... Posiblemente sea debido a que saben diferenciar perfectamente "gustos" de "calidad artística", que, a mi parecer es uno de los principales motivos por los que al Arte le cuesta tanto evolucionar hoy en día... porque el Arte que realmente aporta algo nuevo, innovador, como CREACIÓN... no suele vender, no suele gustar y por tanto no se suele invertir tanto en él como en el "pseudo-arte" que limita su existencia al consumo...
Afortunadamente, el Cine, es una Arte prácticamente recién nacido y tenemos (bajo mi punto de vista) el grandioso placer de vivir sus orígenes... así que, aprovechemoslo como mejor creamos cada uno y disfrutemos de él en los ámbitos que más nos llenen...
Cadavega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow