Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cadavega:
9
Drama Adaptación de una novela del escritor inglés William Tackeray. Barry Lyndon, un joven irlandés ambicioso y sin escrúpulos, se ve obligado a emigrar a causa de un duelo. Lleva a partir de entonces una vida errante y llena de aventuras. Sin embargo, su sueño es alcanzar una elevada posición social. Y lo hace realidad al contraer un provechoso matrimonio, gracias al cual entra a formar parte de la nobleza inglesa del siglo XVIII. (FILMAFFINITY) [+]
18 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salud@s a todos.

Considero que "Barry lyndon" es una obra que no necesita si quiera críticas, pues, cualquier persona que disfrute del cine como arte sabrá que está frene a una de las obras más grandiosas de la historia del cine.

En respuesta al comentario de "santiago" ***A los que han puesto notas tan altas los condenaría a volver a verla una vez al año hasta el fin de sus días. Entera y sin dormirse, si no, no vale.***
diré que yo la veo mínimo una vez al año por "mero" disfrute personal, pues considero que visualmente es perfecta.

Jamás en mi vida ví una puesta en escena tan abrumadora, tan detallista, tan perfecta. La meticulosidad con la que se trata cada secuencia es de auténtica locura, la iluminación y el color tan perfectamente escogidos actúan continuamente de "plano subjetivo" involucrándote (o no) en la obra, haciéndote partícipe de ella. La banda sonora... que decir... todo aquel que conozca la obra de "Stanley Kubrick" sabe que era un auténtico melómano y tenía perfectamente claro "cómo debía sonar" cada segundo de sus obras... Las caracterizaciones de los personajes hacen gala de una majestuosa armonía con todo ello; sus interpretaciones quizá sean lo único que no sea escandalosamente "brutal".

Volviendo a las respuestas a ciertos comentarios... también se ha dicho que no se entiende como ciertos "críticos" de ésta página, después de decir que entienden que pueda resultar aburrida para algunas personas le pongan un 9... Posiblemente sea debido a que saben diferenciar perfectamente "gustos" de "calidad artística", que, a mi parecer es uno de los principales motivos por los que al Arte le cuesta tanto evolucionar hoy en día... porque el Arte que realmente aporta algo nuevo, innovador, como CREACIÓN... no suele vender, no suele gustar y por tanto no se suele invertir tanto en él como en el "pseudo-arte" que limita su existencia al consumo...
Afortunadamente, el Cine, es una Arte prácticamente recién nacido y tenemos (bajo mi punto de vista) el grandioso placer de vivir sus orígenes... así que, aprovechemoslo como mejor creamos cada uno y disfrutemos de él en los ámbitos que más nos llenen...
Cadavega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow