Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Cain41666
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
3
18 de enero de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres tirar un pare de horas de tu vida no dudes en ver esta película que no aporta nada y que se ve venir desde el inicio.
Subtramas que solo son el drama por el drama y la necesidad de hacer a un personaje muy abajo para querer rescatarlo de la forma más cochambrosa e ilógica posible.

La actuación de Bullock, que decir, hace de un personaje inexpresivo así que es difícil definir si eso es bueno o es malo. Si estuviera en el programa "No te rias que es peor" ganaría pero más allá de eso...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de noviembre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy complicado hacer una crítica de esta serie sin caer en el gran spoiler que hace que todo de un vuelco, así que en esta parte sin spoilers solo diré que no leas el resto de la crítica ni ninguna otra, si te gustaron los comics o la película ponte la serie y dale tiempo, no te cabrees a las primeras de cambio, dale tiempo porque te sorprenderá para bien, lo sé, me pasó. Tan solo recuerda que el título no es Scott Pilgrim contra el mundo, y hay una razón para ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Amén: Francisco responde
Documental
España2023
5,8
812
Documental, Intervenciones de: Pope Francis
6
6 de abril de 2023
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver Amén: Francisco Responde, programa de Évole donde reúne al papa con un grupo de jóvenes variado con creyentes y ateos. El programa, aunque corto y sin mucho tiempo para cada participante, es interesante de ver y me da que según el lado en el que se posiciones cada uno verá una participación del papa más o menos acertada, pero voy a intentar ser bastante objetivo en mi crítica.

Hay que decir que Francisco sabe ser más cercano y al final es inevitable usar la palabra campechano para describirlo, palabra que cada vez que se usa para alguien me pone en modo desconfianza y en este caso no es para menos. Bajo el aspecto de ese abuelo que todos tenemos en el imaginario, tiene respuesta de abuelo y se nota que siente como tal, lo curioso es que es un poco abuelo de los 90 ya que me recuerda a la mentalidad de esos años en muchos sentidos, más conciliadora en las formas pero el mismo fondo.

Me quedo con algunos momentos a destacar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Amos del Universo: Revolución (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
6,2
199
1
1 de febrero de 2024
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar hacer una crítica rápida y directa para que os hagáis una idea de lo que vais a encontrar y os lo podáis ahorrar.

Nuevamente Kevin Smith antepone su ego a la historia y aunque ha reculado en varias de las decisiones que tomó para Revelations, sigue sin entender el mundo de Masters del Universo, es más, dudo que haya llegado a ver más de dos capítulos de la serie original de los 80 y mucho menos leer cómics o ver la serie del 2000 que es lo mejor que se ha hecho en animación hasta ahora. Lo que me queda claro es que Smith sí que fue fan de la horrenda versión de los 90, de hecho debía ser El Fan, y ha unido todo lo que le emocionaba de esa serie con una necesidad de integración que roza el absurdo.

Esta vez he llegado a pensar que la serie quizás merecía 3 o 4 estrellas, luego me he dado cuenta que solo he pensado eso al compararla con Revelations, pero que no sea tan horrible como ella no la convierte en un buen producto.
El guión sigue en la línea de hacer lo más tontos e inútiles a grandes personajes que se desarrollaron especialmente gracias los cómics de DC aunque ya tenían un trasfondo inicial bastante bueno gracias a los cómics originales que venían con las figuras de acción.
Por otro lado, sigue engrandeciendo a nuevos personajes y mutando a otros dejándolos todos cortados por el mismo patrón. Ni que decir hay que en el SmithMasterVerse no existen las mujeres villanas, y lo más parecido no es más que una máquina, una IA con voz de mujer lo que no la convierte en ella.

La historia es bastante simplona y aunque por un momento parece que va a lograr tirar de elementos interesantes rascando en el pasado de personajes, rápidamente pasa a otra cosa perdiendo una oportunidad de dar un buen trasfondo a los personajes. Skeletor es malo porque sí, y siempre será así, no lo digo yo, lo dice He-Man Smith de todos los santos.
No hay ninguna evolución más allá de transformaciones injustificadas que como mucho buscaran vender alguna figura extra, aunque si nos basamos en lo que pasó con Masters del Universo 2000x podemos intuir que como mucho serán las mismas repintadas ya que esculpir figuras diferentes no sale rentable.

Sigo pensando que la animación es un truño, o más que la animación el diseño de personajes con músculos que no existen y unas desproporciones absurdas. Los personajes femeninos parecen hombres y los masculinos gorilas, lo cual hace que todo se vea tosco y poco fluido en cualquier escena que no sean flashes de batallas en los que no se ve nada.

Sigo ya con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de junio de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ser bastante devastador con las críticas y sin dejar de serlo en esta ocasión me sorprende lo brutales que son las de otros usuarios, por esto mismo quizás estoy más dispuesto a explicar el 5 (pasable) que le he otorgado a la cinta.

Es una película remake de la primera temporada de la serie homónima mexicana, eso ya empieza a dejar claro que no es una inversión en una producción para los Oscars y la Palma de Oro, hablamos de un producto destinado únicamente a un entretenimiento básico, sin pretensiones, y que no haga pensar demasiado. En base a esa definición es en base a lo que se puede dar nota a la película y por tanto evaluarla comparándola con otras como "8 Apellidos Vascos" o "Perfectos Desconocidos" y no con "El Padrino" o "Blade Runner", y en esa comparación llega con un 5 justito que si lo aderezamos con no conocer la serie de la que viene previamente, se consolida para un entrenamiento válido de domingo tarde o finde en casa tras otra película densa y de calidad para refrescar la cabeza antes de dormir.

Hay que decir que la película está casi calcada de la serie al punto que sorprende como han podido resumir una temporada completa de forma que se siga manteniendo perfectamente todo el contenido, aunque como es evidente hay algo de perdida en la traducción claro.
Por otro lado, los pocos cambios realizados en la trama no ayudan para nada a mejorar al original, de hecho la empeora bastante, pero eso lo comentaré más abajo con spoilers.

La elección de los actores ha sido buena en algún caso y nefasta en otros. Es cierto que no hay por qué mantener la correlación con los actores originales aunque si vas a mantener un guión tan fiel al original quizás habría que tener en cuenta que esos actores fueron elegidos en base a sus personajes y por tanto encajan con ese aspecto.
Los mayores fallos se ven con:
Justina Bustos, que no encaja en papel de veinteañera.
María Castro, que casi me muero de risa cuando corrige que no tiene cuarenta sino treinta y nueve, y al mirar su edad me doy cuenta que es cierto que tiene esa edad mientras que estaba seguro de que ya contaba con casi cincuenta, y no me malinterpretéis, no digo que las actrices deban cumplir con una estética concreta, simplemente hay gente que no cuadra haciendo de personajes mayor de su edad, otros que no encajan haciendo de menos edad, y luego María Castro que no encaja haciendo de su edad real.
Fernando Guallar, este sí que con sus treinta y tres años encaja perfectamente en los cuarenta, eso sí compararlo con Brad Pitt es de chiste ya que es imposible no dejar de ver a una copia de AliExpress de Dani Rovira poseído por Mario Casas o Miguel Ángel Silvestre en lo que a actuación se refiere. No termino de comprender que pasa en España cuando ponen a un actor haciendo de guapo, quizás todos estudiaron en el mismo sitio, se copian entre ellos, o todas las películas tienen al mismo director artístico porque hasta en la voz se parecen, mismo tono, mismas formas, igual de cutres.

Destacar que va siendo hora que dejen de llamar Millenials a la generación Z y más cuando están contando una historia dónde los protagonistas son los verdaderos Millenials. De 1980/82 (depende de criterio) hasta 1999, es la generación llamada Millenials, podéis comprobarlo, es fácil, no seas un guionista de mierda y cometas estos fallos, te hacen perder credibilidad en todo lo demás.

Y si hablamos de credibilidad, esta producción, al igual que la original mexicana, poco se preocupan de la realidad del mundo swinger y simplemente le da una visión externa de alguien que jamás se ha movido en dicho mundo y se hace sus ideas extrañas de qué pasaría sí, cuando al final lo que se muestra en la pareja principal es de todo menos swinger, más bien cae en el típico vamos a probar cosas nuevas porque esto ya no funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow