Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de RAMON ROCEL
Críticas 691
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de mayo de 2010
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de estos bichitos allá por 1984 sigue dando de que hablar, pues sus monstruillos no son olvidados todavía hoy en dia; y una prueba de ello son los fan film, como el del belga Sacha Feiner. Quien realmente me ha sorprendido con sus impresionantes montajes de los Gremlins sobre otras famosas producciones (como Batman, Indiana Jones, El exorcista, Los Goonies) en hora buena al talento de este novel director que nos deleita con sus finos incrustes en acción perfectamente sincronizada con la película elegida. Espero que pronto podamos disfrutar nuevas muestras de estos filmes caseros y algo más… tal ves: “Gremlins vs. Critters” “Gremlins vs. Ghoulies” “Los Gremlins conocen a los Muppets” “Gremlins y los muñecos infernales” “Gremlins en la tierra de los Trolls” soñar no cuesta nada, por que estamos en la fabrica de los sueños. En el mundo del cine fantástico.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2010
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo se pasa
Ho hay tiempo para llorar
La vida es tú y yo
Vive, hoy…
En la vida siempre hay la huella de un amor adolecente. Y esta película si bien es una bonita telenovela. Esta hecha para el lucimiento de Richard Gere, quien con su traje blanco de cadete naval, da vida al príncipe azul que toda mujer espera. La novela rosa no siempre es bien vista. Pero los enamorados al ver la química entre Debra y Gere; nos acordamos de esas cartas de amor que aun guardamos en el baúl de nuestros recuerdos.
Se me quedo grabada la imagen de Winger y su boina abrazando a Richard. Por que me recuerda un gran amor pasional… ¡ay mi Eliza! ¿Dónde estarás?, me acercaste al amor, aunque nuestro final no fue tan hermoso como el de “oficial y caballero”. Eso solo sucede en el cine… ¡y vivieron felices para siempre!
Elizabeth, mi morenita humilde, mi “Demi Moore” siempre estarás en mi corazón.
Es que siempre voy a la búsqueda de mi deidad, de mi ninfa sagrada, de mi Galatea.

“Mi linda muchachita que yo dejé
es una flor que no olvidaré,
aquellos lindos ojos que yo miré
por mi cariño quizás llorarán
aquellos labios rojos que yo besé
hoy por mi nombre preguntaran
aquella muchachita recordará
siento dolor por su amor”

no te olvidaré
no me olvidarás
dulce cariñito…
“En el vaivén de la vida sucede que,
he caído entre las redes de un amor,
y que al momento en que caí,
sentí la tentación,
de caer en un sueño hecho realidad.

Por fin llegué a conocer a alguien que me ayudara,
a contemplar las estrellas,
en cuantas noches de soledad,
interrumpiendo el silencio,
con tu vibrar, con tu palpitar.

Cuando llegaste tú,
se acabaron las noches de insomnio,
cuando llegaste tú,
alumbraste mi camino.

Cuando te vayas tú,
que será de mi piel mi destino,
cuando te alejes tú,
que serás de mi camino.

Y resulta que atrapado estoy,
en las redes de tu amor”.
“Todas las cosas bonitas son las que siempre he soñado, han sido cuando me miras, han sido cuando me abrazas, han sido cuando te beso”.

Quién sabe lo que trae el mañana
En un mundo, pocos corazones sobreviven
Todo lo que sé es como me siento
Cuando es real, lo mantengo vivo
El camino es largo
Hay montañas en nuestro camino
Pero subimos un escalón cada día
El amor nos lleva allí donde pertenecemos
Donde gritan las águilas en la alta montaña
El amor nos lleva allí donde pertenecemos
Lejos del mundo que conocemos
Allí donde sopla el claro viento
Algunos sostienen el "solía ser"
Viven sus vidas mirando atrás
Todo lo que tenemos es aquí y ahora
Toda nuestra vida, para encontrar allí afuera
El camino es largo
Hay montañas en nuestro camino
Pero subimos un escalón cada día…
Ahí, donde pertenecemos.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de julio de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta tan añeja, parece predestinada a desaparecer, a menos que se haga una nueva versión contemporánea. La supuesta maldad de los personajes. En especial la del doctor manipulador es difícil de entender en estos tiempos. Y no porque en si sea una historia complicada, sino porque ya resulta aburrido ver ese cine revolucionario de aquellos tiempos en el llamado expresionismo alemán.
El siniestro doctor Caligari, parece un espíritu del error que vaga en esa película desgastada por el tiempo. Y Césare, un espantajo que se diluye con los nuevos tiempos y la alta tecnología. El sueño lento de un sonámbulo, incomprendido por el publico actual.
Salvemos estos villanos alemanes, antes de que despierte de este sueño, para nada onírico. El extraño doctor muerte habita en ese contexto pre- hitleriano. Y amenaza volver, antes de que yo despierte de mi sueño. Porque soy un sonámbulo peligroso.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de septiembre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bellos acantilados. Hermosos paisajes nos brinda David Lean. Como si estuviéramos viendo un video “New Age”
Algo que tiene en común esta crítica con la de “Tres Lanceros Bengalíes” es que se sitúa en un lugar, en una época especifica. Estamos en Irlanda y las huestes del mítico ejercito IRA, quieren sacrificar cual vil Magdalena a la zorrita en cuestión que es Sarah Miles. Porque ha traicionado a un buen hombre.
Aquí entra Robert Mitchum. Un apóstol del cine mundial, de todas las épocas. Y lo vuelve a demostrar. Su personaje esta hecho a la medida.
“La hija de Ryan” ha sido duramente criticada, duramente apaleada. Y es que esta película es rebuscada, complicada. El adulterio es injustificado. Sin embargo debemos reconocer que el maduro maestro (Robert Mitchum) sabía la fichita que se estaba echando al hombro. Es por eso que David Lean, confunde al espectador. Y luego se hace la victima. Y deja de dirigir un buen tiempo. Le pasa lo mismo que al maestro de su filme. El paso del tiempo le esta dando un merecido reconocimiento. Pero los miembros de IRA no perdonan. Parece que fue ayer. Siguen con su lucha. Y la mujer de cascos ligeros. La hija del barman, fue solo un pretexto político para estallar contra el mundo de su majestad.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece irónico que la atractiva Kim Bassinger interprete aquí a una galerista; y sea ella misma parte de una galería erótica en la mente de varios hombres a lo largo del tiempo.
Dos meses y unos cuantos días, parece poco tiempo para disfrutar de un amor inolvidable. Y quizás sea esta la razón por la que se consideraría una historia ficticia. Pero los grandes amores con el paso del tiempo se acrecientan como un fugo vivo que aviva el viento de los años en le recuerdo anidado en la mente de las cosas bonitas que se vivieron en una relación. Y que esta película tiene ese toque de magia; algo tan sencillo pero tan necesario para que la chispa del amor entre dos seres no se extinga.
Sin este condimento, el amor se desquebraja.
En esta gran galería, brillan en el salón de la fama las mujeres bellas, pero también los hombres guapos. Y Mickey Rourke en esos años ochenta, representaba ese prototipo de galán amado, de rasgos tiernos y la vez sensuales. Hay nostalgia porque el tiempo y los excesos le pasaron una factura a Mickey y hoy en dia su imagen ya no es la misma. Ha sufrido una transformación brusca en su envoltura. Pero para mí… Kim y Mickey, siempre estarán en la galería de las parejas que nos hicieron fantasear con el amor excitante, audaz, embriagador, juvenil, sensual, erótico, incansable. Una cita de amor eterna, almacenada en mi memoria que arde como fuego nuevo. ¿Acaso volverán de algún modo tantos besos que guarde en un cuerpo estremecido y que me miraban con esos ojos tan apasionados? Te extraño tanto, amada mía. Te fuiste como arena entre mis manos… con dolor.
Al ver nuevamente “9 semanas y media” me pregunto: ¿Si algún día volveré a enamorarme como en aquel ayer?… con un fuego que nunca se extingue.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow