Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Yasirel
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
18 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars: Los últimos Jedi es una gran película comercial con bastante aciertos, pero también bastante errores. Podría decirse que si nos olvidamos del hecho de pertenecer a una saga con un contexto argumental detrás de muchas cintas, esta película podría tener críticas muy diferentes desde ambos lados: las negativas y las positivas. Por este motivo cualquier valoración elaborada en torno a ella tiene un punto de prejuicio que he tratado de borrar reposando la reproducción de la cinta tres días.

Pero hay varias cuestiones incotestables. La primera es ver una producción cuyo guión arriesga, trata de sorprender y no ofrecernos más de lo mismo. Frente a la sensación de reboot dejada por su antecesora, aquí vemos un desarrollo con valentía y quien arriesga puede tener más opciones de ganar. ¿Es el caso? En mi opinión no. Consigue tener un hilo conductor atractivo, pero en su ejecución SWVIII adolece de un exceso de todo vale. Todo vale desde el punto de vista de la "religión" de la serie, todo vale desde el punto de vista de pelis "para ver en familia", todo vale para "lograr vender muñecos".

También sigue sufriendo los problemas de su precursora, y entrega en pantalla a unos villanos tan poco temibles como graciosos. Sorprende cómo tras arrastrar serios disgustos por dibujar un Anakin Skylvaker con problemas de iras infantiles sigan apostando por segunda vez por esta vía. Decepcionado como el mando imperial, con figuras de gran relieve en la saga original, haya quedado diluida a una Primera Orden liderada por un Hax capaz de ofenderse por lo más intrascendente del mundo. Y no seguiré, pero qué poca profundidad hubo en este campo.

Son bastante puntos negativos, pero no os engañaré. La cinta es divertida de principio a fin, y realmente tienes ganas por saber cómo continuará. A pesar de su longitud no hay apenas momentos para el aburrimiento como sí tuvo capítulos como el I y II. Sin embargo sus responsables han metido la vía directa en hacer más cómica la saga, en reducir el toque bélico futurista a una historia cada vez más sumergida en el género de la fantasía, y en reconocer sin tapujos en pantalla cómo quieren venderte una serie de peluches estas navidades.

Os dejo mis valoraciones dadas al resto de películas de la saga:
La amenaza fantasma: 4
El ataque de los clones: 3
La venganza de los siths: 8
Rogue One: 8
Una nueva esperanza: 8
El imperio contraataca: 8
El retorno del jedi: 7
El despertar de la fuerza: 5
Yasirel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves La librería estás ante todo viendo una producción exquisita, preocupada por el detalle y medir bien todo, incluso cada palabra. Los diálogos, de hecho, no son exagerados desde el punto de vista de sumar muchas frases, y aportan lo suficiente para resultar un dispendio de interpretación en buena parte del elenco con la genial Emily Mortimer -qué recuerdos de su papel de Mackenzie en The Newsroom- a la cabeza. En juego está una trama sobre los sueños, el coraje, el deseo de querer hacer realidad un proyecto y luchar por hacerlo cumplir. Y en la vida, muchas veces esos anhelos se convierten en quimeras. No es un drama ni mucho menos, aunque muchos se vayan con esa sensación, sino una oda a la integridad, a la honestidad de que el bien debe triunfar por muchos palos que haya en el camino. En definitiva recomiendo su visualización, no se hace muy lenta y si has visto ya las últimas cintas de Isabel Coixet su ritmo no resultará desconocido.
Yasirel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendable por su argumento. Una historia cálida, humana, de descubrimiento desde los ojos de un joven, del conocer la crudeza del amor, las mentiras de la vida. Mud destaca por hacer de un drama un discurso afable para el espectador que a pesar de sus 130 minutos entra de forma suave y logra empatizar.

Recomendable por su ambientación. En este logro no sólo triunfa una historia bien contada, sino también unos escenarios que ayudan a perderte e imaginarte cómo sería vivir en esos rincones pero sin el “tono” maravilloso que muchas veces suelen tener estos films de vida rural. Es hermoso el Mississipi, pero no un paraíso terrenal donde despreocuparse de todos los males de la humanidad.

Recomendable por su interpretación. Una vez más el señor Matthew Mcconaughey consigue atraparlos con el halo de misterio capaz de impregnar en sus papeles, de no hablar mucho pero a la vez contarte todo. Sabe representar a la perfección ese hombre americano hundido en sus miserias pero a la vez firme en su convicción de seguir luchando por una meta. No está sólo. Cuando una película americana vuelva su narrativa sobre unos adolescentes, dos en este caso, siempre existe el miedo a encontrar el “niño repelente”. No en esta ocasión.
Yasirel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo decía una crítica entre las más votadas... El Club de los Cinco. Esta gran joya escondida de los años ochenta del que tuve el gusto de disfrutar hace unas semanas. Esta película tiene un aroma a este film de culto, pero lo adereza con una temática fantástica. ¿El resultado? Una producción llena de risas, buena música y un mensaje de amistad.

Con Promoción fantasma pasarás un rato agradable, escucharás buena música, empatizarás y reirás. Todo, por supuesto, completado con actuaciones más que aceptables. Ese Carlos Areces como siempre inconmensurable. Alexandra Jiménez demostrando que se le da bien esto de los institutos desde que dejó de ser la alumna. Raúl Arévalo y su evolución de "pringao" a líder. Y los chicos... Bueno, ver al Rana de Cuéntame por estos lares... ¡Muy top!

Poco más que contar que no hayan dicho lo compañeros de crítica. Entretenida, con ritmo, con contraste, con historias con la que sentirte identificado.
Yasirel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es incuestionable cómo ha cambiado nuestros hábitos la red y, especialmente, las redes sociales. Los peligros del ayer siguen estando pero ahora se les añaden otros nuevos. Muchas veces consideramos que desde el anonimato de internet estabas seguros, muy seguros. Por ello no tengo más que recomendar esta película que al verla cambiará bastante nuestra forma de actuar.

Desconexión alertar sobre todos estos males a través de tres historias bien distintas pero con un punto bien hilado en todas las tramas. Además, para conferirle un interés mayor en el argumento, los guionistas supieron unir a los distintos papeles protagonistas. Este bloque temático termina bien resulto igualmente por la interpretación de los actores, bastante de ellos desconocidos e incluídos algunos chicos jóvenes.

En definitiva la cinta es recomendable para cualquiera que afirme sentirse seguro en la red pero a la vez se invita al espectador a, como dice el título del film, a desconectar, a volcarse más en su realidad presente en carne y hueso. Una película con mensaje que para algunos podría pecar de ser lenta, especialmente en su inicio, pero que es un mal menos pues al final te quedarás con la sensación de haber invertido bien estas dos horas.

P.S. Destacar la banda sonora... Ese compositor ya me maravilló en The Leftovers.
Yasirel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow