Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Coppoliana
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
15 de febrero de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos los 3 primeros capítulos, porque no hay más por ahora, esta serie me deja un sabor agridulce.

Comienza muy bien, los 2 primeros capítulos nos muestra variados personajes y situaciones, la complejidad de una Nueva York a punto de entrar en el siglo XX: el racismo, el clasismo, la vieja alta sociedad frente a los nuevos ricos que vienen empujando, el intento de algunas mujeres por salirse del guion establecido, todo muy bien llevado, me enganchó.

La ambientación, espectacular. Ya la entradilla es toda una declaración de intenciones: bailes señoriales, lámparas de araña, edificios majestuosos...

El problema, para mi, llega en el tercer episodio, con reacciones y situaciones que me parecen un poco "porque sí" no porque haya una lógica detrás, como indicaré en la zona spoiler.

En definitiva, si quieres un drama de época con grandes ambientaciones e interpretaciones, esta es tu serie. Pero, a juzgar por el tercer episodio, la cosa empieza a culebrear y miedo me da que empiece a delirar. Veremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coppoliana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de enero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer volví a ver esta, para mi, maravillosa y perturbadora película y, por primera vez le encontré una explicación, cosa que las otras dos no hice, simplemente me dejé llevar y disfruté de la locura de Lynch. He buscado si aquí alguien había llegado a las mismas conclusiones y no, así que aquí va mi crítica, toda en zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coppoliana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como había leído tanto críticas muy positivas como muy negativas, iba preparada para cualquier cosa, más aún cuando Scorsese no es uno de mis directores de cabecera. Me suele resultar demasiado violento, con una cierta admiración por personajes de ética cuanto menos dudosa, muy centrado en historias masculinas al 99% y con una visión del mundo femenino casi siempre centrado en mujeres interesadas, arribistas, estúpidas, creadoras de conflicto y ausentes de lealtad. Salvo de esta quema personal Taxi Driver, El Rey de la Comedia y, en menor medida, Casino. Uno de los Nuestros y, sobre todo, Gangs de New York me parecen sobre-valoradas, lo siento.
Me encuentro con una obra de madurez, controlada en su violencia, y con una profunda reflexión acerca del poder, el paso del tiempo, la vida como una carrera de largo recorrido donde tendremos que enfrentarnos con nuestras miserias, nuestros recuerdos y el arrepentimiento.
Los otrora mafiosos poderosos, devienen en ancianos desposeídos del glamour de lo ganado. Solos, apartados y privados del cariño de los suyos precisamente por un sueño de gloria y poder. Mereció la pena todo esto?
La mirada de la hija, personaje innovador en el cine de Scorsese, la mirada de la decencia, de la coherencia, con sus principios hasta las últimas consecuencias, me parece el eje escondido de toda la cinta.
En cuanto al trío actoral, Pecci es el que más me convence, con su sobriedad, sus miradas, su contención. Pacino imagino se habrá documentado con grabaciones de su personaje, que supongo debía ser altisonante e histriónico, pero me llega menos, al igual que De Niro, al que siento le veo un poco los resortes. Con eso y todo, las escenas de De Niro y Pacino juntos, me resultan brillantes. Lo de los efectos digitales y eso me da igual.
La película no se me hace larga, creo que tiene un tempo como de la vida misma, comienza lenta, va subiendo, explota y luego baja, y creo que todo lo que quiere contar Scorsese en esta cinta no se puede contar en menos. Al final, queda el mensaje, un mensaje que en otras películas de este director no veo. En este sentido, me parece su obra más "moral".
Mereció la pena todo lo que dejé por el camino? La soledad? La deslealtad? El remordimiento? El rechazo de quien más me importa?
Una gran obra de madurez.
Coppoliana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow