Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
7
Comedia Viktor Taransky (Al Pacino) es un director de cine que se encuentra en plena decadencia. Cuando se le presenta una nueva oportunidad, todo se va al garete por culpa de una temperamental actriz (Winona Ryder); entonces Elaine (Keener), su ex mujer y directora de los estudios, lo despide. En estas circunstancias, conoce a Hank Aleno (Elias Koteas), un genio informático que le cede un programa que resuelve sus problemas: Simulation One: ... [+]
5 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A raíz del estreno de la última película de Andrew Niccol, In Time, parece que se han asentado varias frases recurrentes para referirse al director de Gattaca: que es un buen argumentista, pero no un buen guionista, que sus historias siempre empiezan bien pero que nunca sabe cómo acabarlas, que sus películas no están bien desarrolladas pese a su originalidad, que es una promesa, en definitiva, que ha defraudado.

Teniendo todos argumentos como válidos pero sin duda exagerados, pienso que el cine de Niccol es excelente. De acuerdo, no ha vuelto a pergeñar un vástago del tamaño de su obras maestras como director (Gattaca), o como guionista (El Show de Truman), pero todas sus películas (las nombradas mas El Señor de la Guerra) son apuestas personales y originales, planteamientos insólitos en un mercado lleno de remakes y secuelas, ideas excelentes y con fondo para contar grandes historias y hablar de grandes conceptos, películas con un estilo único, elegante, de una plasticidad visual que pocos directores tienen.

Simone, puede que su criatura más arriesgada hasta la fecha, tiene las mismas virtudes y defectos que sus otras películas, y siendo muy criticada en su momento, es una película mucho más que interesante. Su problema principal, dejando a un lado todo de lo que se le acusa a Niccol, es una indefinición de géneros que acaba por hacer que la película parezca intrascendente, cuando no lo es en absoluto. Simone funciona como ciencia ficción retrofuturista, con unos diseños (de escenarios, de vestuarios, de música, de iluminación) realmente maravillosos. También funciona como sátira y crítica a un sistema -el de Hollywood- que ensalza a iconos sin ningún mérito, por las audacias de periodistas ávidos de una exclusiva, fijaciones de directores, intereses de productores... en definitiva por un sistema en el que lo que menos importa es el verdadero arte. Y, muy inteligentemente, Niccol sitúa a un verdadero artista en ese ojo del huracán, el personaje interpretado por un excelente, excéntrico y entregado Al Pacino.

Pero la comedia no es un género fácil, y Niccol no parece un experto en la materia. Por eso la película se resiente de un ritmo irregular, de un exceso de benevolencia en una historia que necesita más crueldad, de la decisión de incluir varios gags por mantener el timing cómico, sin que estos ayuden a contar el verdadero meollo de Simone, que aún así, es una película recomendable por su originalidad, por su riesgo, incluso por su absurdo; y sobre todo por la visión de un director diferente con una personalidad propia.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow