Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de IrinaM:
6
Terror. Thriller. Intriga Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?
12 de noviembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la cantidad de estrenos de terror que ha habido últimamente creo que esta película ha pasado un tanto desapercibida y es una pena, sobre todo teniendo en cuenta que ha habido otros títulos a los que se les ha dado más publicidad y han resultado ser una absoluta decepción. No tengas miedo (Cobweb) cumple con toda la checklist de elementos esenciales para que una película de terror sea algo más que aceptable:
- 88 minutos de duración que cuentan una historia completa y sin incongruencias
- Intriga constante. La trama no se resuelve hasta el final y te mantiene todo el rato con dudas sobre si pasará realmente lo que crees o...
- O al final te van a sorprender. Y al final te sorprenden. No demasiado eso sí. No tiene quizá el final más esperado, pero tampoco es del todo imprevisible. Eso tampoco es malo. Las películas que quieren sorprender mucho en su final a veces fracasan estrepitosamente.
- El protagonista es un niño (Woody Norman) que hace un gran papel. El recurso de los niños en el cine de terror personalmente es algo que me encanta. Los miedos de los niños son los terrores más primarios, los que todos hemos sentido alguna vez. Es imposible no conectar con esos miedos.
- Tiene elementos sorpresa. No voy a entrar a desarrollarlos para evitar spoilers, pero tiene algún elemento que no te esperas y que creo que va muy bien porque cambia de repente el ritmo de la trama y, en este caso, consiguen un efecto muy positivo.
- Tiene un final. La película acaba. Se agradece que de vez en cuando el cine de terror abandone el manido recurso de los finales abiertos que pretenden generar en el espectador profundas reflexiones. A veces uno solo quiere ver una película y no quedarse después toda la tarde pensando qué ha pasado o qué podría pasar.

No esperéis la película de vuestra vida, pero es muy recomendable para cualquier noche de pelis

Más contenido y recomendaciones en instagram @irina_moroct
IrinaM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow