Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de LennyNero:
3
Drama En una mansión, cuatro señores se reúnen con cuatro exprostitutas y con un grupo de jóvenes de ambos sexos, partisanos o hijos de partisanos, que han sido hechos prisioneros. Nadie en la casa puede eludir las reglas del juego establecidas por los señores; toda transgresión se castiga con la muerte. Además, ellos gozan de la facultad de disponer a su antojo de la vida de los cautivos. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2007
57 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá en los años 60 se extendió en nuestro país el fenómeno de los cines llamados "de arte y ensayo", que bajo el pretexto de ofrecer películas experimentales podían pasar la censura y así satisfacer las ansias de libertad de toda una generación ansiosa por escapar de los corses de las españoladas clásicas.

Supongo que Saló sería esa clase de película que mediante el fenómeno boca oreja debió congregar a muchísimos espectadores dispuestos a ver que era aquello tan escandaloso que prometía.

Lo que está claro es que Pasolini adapta al Marqués de Sade bajo el tamiz del marxismo más ortodoxo. Lo que se nos quiere vender es que, lejos de la visión de Engels, donde la libertad sexual equivalía a el rompimiento de las convenciones burguesas, el sexo se convierte en un instrumento de poder y opresión.

Todo ello se articula a través de una imágenes duras, repulsivas que pretender mostrar la decadencia del poder burgués, dispuesto a sobrevivir a cualquier precio y en cualquier situación sólo porque detentan el poder sobre los más débiles. No en vano el film gira en torno del fascismo y de 4 personajes que son los tradicionales ostentadores de los cargos públicos más significativos.

Pues bien, a pesar de todo esto, el film es absolutamente infumable. Y todo porque en el afán de ser más crítico que nadie a Pasolini se le va la mano en explicitar las formas más salvajes de degeneración sexual, y claro ante tanta repugnancia visual el mensaje se pierde. Suficiente tiene el sufrido espectador con aguantar el espectáculo ofrecido como para pensar en las posibles connotaciones políticas del film.

Total, que queda muy bien hablar de cine político, de arte y ensayo y demás géneros precursores del gafapastismo actual, pero no hay que engañarse, "Saló" no deja de ser porno del duro, cuyo contenido sería capaz de reugnar incluso a los estómagos más fuertes.

Lo mejor: Su impacto visual.
Lo peor: Que busca la provocación fácil.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow