Haz click aquí para copiar la URL
España España · Getxo (Bizkaia)
Voto de Rober:
7
Ciencia ficción Un extraterrestre viene a la Tierra con forma humana con la intención de conseguir agua para su propio planeta, que está moribundo. Una vez aquí, y dada su inteligencia superior, el alienígena comienza a escalar social y financieramente para conseguir su propósito. (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ciencia ficción muy representativa de los años 70: psicodelia y fervor extraterrestre.

NICOLAS ROEG: Director minoritario y extravagante. Muy interesante a veces. También director de fotografía.

DAVID BOWIE: Genial cantante y compositor de música rock. Mucho menos interesente como actor. Mediocre. En este caso hay que reconocer que "da" con el personaje del extraterrestre Newton (físicamente).

La película es minoritaria y "casi" de culto. Se basa en una novela de Walter Tevis. Un extraterrestre llega a la Tierra, en busca de agua, procedente de un planeta lejano el cual sufre un proceso acelerado de desertificación. Allí le esperan su mujer y dos hijos.

Roeg se permite todas las licencias del mundo en su desarrollo argumental, el cual resulta excesivamente complejo y difícil.

Sin duda, lo mejor de la película es su estética, su colorido; esa fascinante captación de la belleza. La combinación de mundos extraterrestres con bellos paisajes naturales de los Estados Unidos. La fusión del alienígena y la América profunda.

No creo que sea una película fallida, pero es innegable que actualmente resulta cine caduco.
Lo peor es sin duda el guión con un uso reiterado y excesivo de la elipsis; y la mezcla y confusión de líneas argumentales.

El film tiene algunos momentos poderosos que determinan su condición (discutible) de clásico de la ciencia ficción: La escena en la que el alienígena muestra su apariencia real a su novia terrestre (Marylou) o el papel (en la Tierra y en su planeta) de la "televisión".

Es constatable la abundancia (¿exceso?) de sexo explícito y el abuso del alcohol (ginebra).

Parece ser que inicialmente, el papel de extraterrestre estaba destinado a Peter O´Toole. ¿hubiese ganado la película....?. Lo que es evidente es la superioridad interpretativa de O´Toole frente a Bowie....pero....La elección de Bowie no es gratuita, tanto por su aspecto físico como sus preferencias artísticas en los años anteriores (Space Oddity, Ziggy Stardust, El hombre que vendió el mundo, Diamond dogs..)

Bowie se integra tanto con su personaje que durante bastante tiempo después del rodaje del film, sigue explotando esa imagen. Es un buen ejemplo la portada de "Station to station".

Con respecto a la música, inicialmente la banda sonora iba a estar constituida por las "misteriosas" piezas de la cara B del disco "Low" que se publicó un tiempo después. Finalmente la banda sonora es un conjunto de piezas country y pop tipicamente americanas. La percepción de la película hubiese sido muy distinta (¿mejor?).

"Nunca es demasiado tarde". Son interesantes palabras del alienígena protagonista.
Rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow