Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Héctor A Martínez :
6
Drama. Thriller Paul y Myriam tienen dos niños pequeños. Para que Myriam pueda volver a trabajar, emplean a Louise, una canguro con experiencia. Louise se entrega por completo a sus tareas, trabajando a conciencia y con buena voluntad, hasta el punto que su presencia ocupa un lugar central en la familia.
22 de diciembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante thriller francés, adaptación de la novela Chanson douce (Dulce canción) de la escritora francesa Leïla Slimani. La película nos muestra la peligrosa y dependiente relación entre una joven pareja de esposos/padres de clase media -necesitados de tiempo para sí mismos- y una dulce niñera que aparece como la salvación para un matrimonio que parece resquebrajarse.

La película pone sobre la mesa algunos temas de gran interés, tal como la vida social y la diversión después del matrimonio y los hijos; el romance y la pasión en pareja después de la prole; las dificultades de la mujer para ejercer una profesión tras concebir; y lo más importante, cómo cada vez es más común que las nuevas generaciones de padres (profesionales ellos y ellas) por falta de tiempo o por miedo a perder su estilo de vida, deleguen la crianza de sus hijos a mucamas, niñeras, abuelos o a la propia escuela.

Un aspecto a resaltar es la gran actuación de una inmensa Karin Viard, la que desborda y asume el peso total del filme. La evolución del personaje de Luoise (Viard) es sencillamente impresionante, pasando de construir a una mujer dulce y en la que se puede confiar, a la de una mujer que de a poco va mostrando su lado manipulador, enfermo, traumático y psicótico. Sin duda, una actuación que merece la pena ver.

En efecto, el gran logro de la cinta es mostrar de forma sutil, pero con intriga y terror psicológico, el modo en que Louise se va haciendo más y más imprescindible en un matrimonio que cada día que pasa se siente más libre, al dejar la "carga" de los hijos a la nana. Al tiempo que edifica una fuerte crítica a la familia actual.

Película recomendada, con algunas escenas perturbadoras, y que plantea, desde una perspectiva del feminismo hegemónico, una visión claramente negativa de la institución del matrimonio, los hijos y del rol de la mujer respecto al hombre. Vamos, que la escritora en la que se basa la novela es una feminista de cajón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow