Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Héctor A Martínez :
6
Acción. Drama Basándose en una historia real, cinco graduados universitarios deciden que la mejor manera de vengarse de la economía injusta y vivir la vida que siempre han querido es robar a los más ricos de Chicago y entregarse a sí mismos.
6 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una banda de millennials con orígenes diversos y desconformes con las pocas oportunidades laborales que les ofrece la sociedad capitalista actual, decide robar mansiones de los más acaudalados como forma de protestar contra el sistema.

La escena introductoria del filme quiere mostrarnos que el paro en los jóvenes es más alto que nunca, que estudiar no garantiza un buen nivel económico y que hay muchos jóvenes en la pobreza, con lo que se busca crear una atmósfera a favor del accionar del grupo de chavales. No obstante, la película se las ingenia para mostrar contras y pros de los millennials, desnudando sus propias contradicciones.

En efecto, aunque en un principio la película maneja un claro discurso antisistema (tipo Club de la lucha), con el paso de los minutos se desvirtúa y termina repitiendo la fórmula facilista de las películas de robos: celos, traiciones, problemas internos, etc.

Respecto a las actuaciones, Alex Pettyfer destaca sobre el resto de chavales y su personaje es el mejor construido. Michael Shannon muy bien como siempre, uno de los actores de carácter para ver.

La película ofrece elementos de interés y que pueden servir de debate en cualquier escuela de sociología: ¿las nuevas generaciones (milliennials) viven mejor ahora o vivían mejor las generaciones de épocas anteriores? ¿está vigente la lucha de clases? ¿estamos en una guerra intergeneracional? ¿son los millennials una generación frágil?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow