Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
6
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
24 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Irak, 2004. Una unidad especial de tres soldados, liderada por un artificiero, pasa sus días esperando el relevo para poder salir de allí. Desgraciadamente el artificiero jefe muere en una de las operaciones y envían al sargento James (Jeremy Renner) en su lugar. Y la vida sigue pasando descontando días al calendario. ¿Te parece una introducción? Pues no, realmente ya se ha acabado la película.

Y es que "En tierra hostil" no es una película bélica al uso, si me apuras no es siquiera una película al uso. No hay una historia definida, no hay un punto al que llegar. Lo que vemos es el día a día de un pequeñísimo grupo de soldados en una ciudad derruida y destrozada por la guerra. No hay más en ese sentido. Me parece algo totalmente incomprensible que se llevara el Oscar a mejor guión.

Como cabría esperar de ello el ritmo de la película no es que sea precisamente alto, más bien al contrario. Transcurre de forma lenta y pausada, algo que por otra parte es normal teniendo en cuenta que. a pesar de la tensión y el estar al borde de la muerte de forma constante, el trabajo de artificiero no es frenético y necesita de mucha sangre fría. Y si, como ya he comentado antes, la película se basa en la rutina de alguien que se dedica a ello, es lógico que la mayoría del tiempo estemos viendo escenas de control y desactivación de explosivos, lo que otorga a la película ese estilo tranquilo, pero a la vez tenso.

"En tierra hostil" puede merecer la pena por ver una guerra (concretamente la de Irak, de la que tampoco sobran los productos audiovisuales) desde un punto de vista completamente diferente a lo que se nos suele mostrar y sin un marcado tinte propagandístico, que siempre se agradece. También por la actuación de Jeremy Renner en ese papel de "paleto buscabombas" sin demasiado aprecio por su integridad física, porque la verdad es que está a un nivel muy bueno y merece la pena disfrutar de su actuación. Pero prácticamente para de contar, no hay mucho más que destacarla. Y por supuesto no es ninguna maravilla, por mucho Oscar a la mejor película que ganara en su día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow