Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Sinhué:
7
Terror Jacinto es un niño de nueve años encerrado en el cuerpo de un hombre de cerca de cincuenta. Vive con sus ancianos padres en Mallou, un pueblo en ruinas en el medio de las montañas de Lugo. Son los tres únicos habitantes que quedan. Jacinto ha fabricado un mundo de fantasía en el que es el rey absoluto, pero todo cambia con la llegada de una nueva pareja de vecinas: Alex y Ana, dos oscuras artistas black metaleras venidas desde Suecia en ... [+]
8 de diciembre de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si una pareja de marcianos, de apariencia humana, aunque con varias trompetillas surgiendo de su cabeza, se estableciera en una pedanía de nuestras Hurdes, huyendo del frío excesivo y del insoportable ruido de las aeronaves del Planeta Rojo, buscando nuevas experiencias? La pregunta se la planteó Javi Camino y se puso a escribir un guión que acabó por convertir la comarca extremeña en un pueblecito gallego, de nombre Mallou; y Marte pasó a ser Suecia, lugar del que llegan Alex y Ana, esta última con alguna raicilla perdida por la zona.
El comité de recepción en la diminuta aldea está encabezado, y finiquitado, por los Becerra, que cuenta entre sus miembros con la singular figura de Jacinto, un niño muy grande con un parque de juegos en mitad de la montaña.

El director gallego, confeso admirador de la serie B, recopila en este truculento film muchas de las señas de identidad que hicieron grandes a las películas pequeñas. A saber: imaginación para superar carencias que tienen que ver con lo crematístico; situaciones que se desbordan de forma estrepitosa, aunque guardando siempre una sólida conexión con la realidad; sentido del humor (negro, e incluso negrísimo), pero sin perder nunca la impagable posibilidad de denunciar la ridícula condición humana y sus modernos mundos paralelos (léase nuevas tecnologías), auténticas autopistas por donde la imbecilidad transita a mayor velocidad...

Javi Camino, en su video-conferencia de presentación para el Cineclub El Gallinero, defendió esta obra como un proyecto elaborado con más medios y, por tanto, con mayor enjundia; situándolo sin dudar en el vértice de su carrera; y demostrando que lo fantástico convive con lo cotidiano, y que no hay que buscar escenarios exóticos cuando delante de nuestros ojos transitan circunstancias, no por chuscas, menos alucinantes.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow