Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Patricio Escartín:
9
7,7
308
Documental Prácticamente desconocido en nuestro país, Franco Piavoli ha configurado en un puñado de películas, una de las obras más originales y experimentales de Italia. Como muestra su primer largometraje, Il Planeta Azzurrro (El Planeta Azul), poema visual sobre la naturaleza y los ritmos secretos del mundo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------- En palabras de Andrei Tarkovsky: "Un poema, un viaje, un concierto de la ... [+]
18 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de una belleza incomparable, superior a lo que muchas películas narrativas aspirarían. La belleza de "El planeta azul" yace en su simpleza, pero en su profunda efectividad para retratar la vida, desprovista de cualquier intento de explicarla, simplemente mostrarla en su naturalidad. Para ello, Pivioli recurre al documental, mostrando como para el realizador la vida está compuesta de una poesía sublime en donde cada fotograma es equiparable a un haiku que nos transmite el universo del microcosmos. Por ello, la fotografía indaga en la galaxia de lo diminuto y se apoya en el plano detalle como la herramienta ideal para crear grandes composiciones, además de que explota las texturas (tanto sonoras como visuales) y nos deleita con la musicalidad de la naturaleza, banda sonora más armónica que la misma música sinfónica tradicional que acompaña las películas. El amor, el juego, la comunión, la decoración, el amanecer, el anochecer, la lluvia, el agua, todo aquello que se desprende de la vida está aquí, y cuando volteas, sin necesidad de un protagonista te das cuenta de que así es la vida, plagada de momentos simples y cotidianos pero profundamente emotivos. Una obra de arte incomparable.
Patricio Escartín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow