Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracay
Voto de Nestorg12:
3
Drama. Musical La calle arde, en una mañana cualquiera en una ciudad latinoamericana. La gente va saliendo de sus casas en autobús, en metro, en sus carros y sintonizan la radio. Allí, frente al micrófono y con su voz adiestrada: Cayetano Ruiz, quien invita al público a una batalla de hip-hop que tendrá lugar en la plaza central. Jorge (Emilio Vizcaino), un galancito de sociedad, popular y simpático junto a sus imparables amigos, con sus sueños de ... [+]
14 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta que ese día estaba en cartelera Avatar, era la que pensaba ver ese día. Pero un primo que andaba en el grupo insistió en apoyar al cine venezolano... ok, acepté. La película comenzó con saltos... se podría decir un buen comienzo, pero cuando vi los cerros, la música y todo, me dije: Más de lo mismo. No salimos de los barrios de Caracas, "malandros" ahora con la onda del reggaeton. La película tiene un buen mensaje, eso no se niega. Pero ya basta de estar en los barrios de Caracas (No tengo nada en contra de ellos) Pero Venezuela es mucho más que eso! Creo que las películas no se deben hacer solo para que el país las vea, sino salir afuera y mostrarle al mundo lo bueno que aquí se hace.

Gracias a Dios, este año, tuvo un cambio total. Nuevas propuestas, nuevos géneros, el cine venezolano mejoró y sé que lo seguirá haciendo. Películas como "Hermano" "La hora Cero" entre otras han marcado pauta y ha sido favorita de la critica. Eso es lo que se debe hacer. Venezuela tiene buen cine, hay que mostrarlo.
Nestorg12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow