Haz click aquí para copiar la URL
Voto de metabaron:
5
Thriller. Terror. Fantástico Thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante. Pero el Londres de la época no es lo que parece y el tiempo parece desmoronarse con oscuras consecuencias...
19 de noviembre de 2021
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez vuelve al ataque Edgar Wright, wonder boy (con permiso de Nolan) del cine british de los últimos años. Un tipo cuya omnívora cinefilia y sapiencia del campo parece igualar a ratos a la de Quentin Tarantino.

¿Y lo de aquí? Pues su enésimo ejercicio de estilo. Y ojo -- no se equivoquen. En ese aspecto, es brillante, de un dominio alambicado digno de mención. Un homenaje a los sesenta, el giallo y otras cosas más. Todo con un envoltorio acongojante, giros de la trama, arenques rojos, jumpscares y una ristra de canciones dignas de formar un disco recopilatorio... amén de un cast principal reseñable, en el que se lleva calentita toda la chicha Thomasin McKenzie, por mucho que se potencia en la campaña publicitaria a la meteóricamente ascendente Taylo-Joy.

Pero -- cuernos -- serán fobias mías, pero no entro en la propuesta nunca del todo. Primero, porque sin su amigo Pegg coescribiendo, los largos de Edgar son más estilísticos y narrativamente menos eficientes (como en Baby Drriver, las filias del cineasta pesan más que la narrativa). Hay más forma que fondo, supongo.

Y luego - caray - me temo que el largo que nos ocupa, pese tanto abigarramiento y exhibicionismo de género, es mucho más convencional de lo que su creador pretende. De veras - en manos de otro, esto sería esencialmente un largo como los que produce Jason Blum -- una suerte de "asesino del más allá" o similar emborrachado de swing London.

En fin. No sé qué decir. Supongo que Wright y yo no maridamos bien.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow