Haz click aquí para copiar la URL
Voto de metabaron:
6
Drama Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el ... [+]
24 de octubre de 2010
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que David Fincher sabe valorar el trabajo de los guionistas comos e merece. Un buen filme viene de un buen guión. Y Fincher lo sabe. De ahí que su porcentaje de acierto narrativo se esté volviendo intachable.

Al grano: la película - una radiografía de un joven Charles Foster Kane del XXI, un geek antisocial devenido en gurú de la socialización virtual antes de haber siquiera madurado.

Traición, puñaladas traperas, litigaciones, demandas, tráfico de información, amistades destrozada, encidias, corruptelas, éxito apenas digerido, drogas y rock and roll (enorme BSO, por cierto).

¿Resultado? Interesante, verboso (con una velocidad a veces hawksiana), a ratos simplista pese a su densidad (véase cómo se trata el tema de las fiestas en la uni), casi siempre brillante, visualmente contenida (pese a que Finch se permite meter en mitad del metraje una suerte de anuncio de Nike hiperlogrado), bien interpretada (trabajo actoral de chinos), altamente documentada (se nota) y muy representativa de la era que estamos viviendo.

Porque otra cosa no, pero el filme ha surgido en el momento idóneo. No hay duda de eso.

Y el guión (ya lo he dicho) es brillante. Aunque MUY verbal. Pero no toma al público por imbécil mientras logra que no se aburra. Una hazaña hoy en día.

Lo mejor: Los dardos envenenados que se lanzan los personajes entre sí mediante réplicas ingeniosas.

Lo peor: Fotográficamente oscura y a ratos demasiado basada en el plano/contraplano, amén de un tanto espesa y reducible en lo tocante a los aspectos legales.

Conclusión: Aún he de pensar algo más en el filme. Tiene chicha. Que no es poco...
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow