Haz click aquí para copiar la URL
Voto de metabaron:
5
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
19 de octubre de 2008
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá va mi crítica. Puede resultar algo desorganizada, así que están avisados...

El film está hecho para ser un dramón demoledor que te deje tocado. Conmigo no lo logró, aunque supongo que es porque he visto bastante cine y estoy de vuelta de todo...

La película FUNCIONA más que bien. Está claro que Fesser ha dado un salto cualitativo notable desde su película sobre los agentes de la TIA. Sobre todo como guionista. Se nota.

Vamos, que yo hubiera escogido esta película para ir a los Oscar en vez de la de Cuerda. Hubiera tenido muchas más posibilidades de triunfar.

Nerea Camacho: BRUTAL. No solo es aterradoramente luminosa y fotogénica (esta niña abre los ojos y se ilumina la pantalla), sino que interpreta su papel (difícil) con brillantez. Esta chavala es un descubrimiento. Me juego el cuello que se lleva el Goya a la Mejor Actriz Revelación de calle. Mariano Venancio, por otra parte, también tiene momentos notables.

Los sueños que aparecen en la película: son interesantes, pero resultan fantasiosas salidas del tiesto que se podrían haber omitido en ciertos momentos sin dañar en demasía el film. Eso sí: el uso de los efectos digitales es de la solvencia que uno puede esperar de Fesser.

Esta película es una película de tesis. Y eso hace que el personaje de la madre resulte a veces exagerado (hay momentos en los que el público soltaba una risita al ver su obcecación con el tema religioso). Pero claro, esa es la idea: desacreditar su postura haciendo que no tenga aristas ni matices. Un poco como en esa escena de "Mar adentro" en la que el religiosos en silla de ruedas tenía que hacer subir y bajar a un chavalín para discutir con Sampedro. En pocas palabras: el personaje de Carmen Elías no es la madre de "Carrie", pero no le anda muy lejos. Es mala, cerrada de mente, mentirosa y a veces distanciada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow