Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Apocalypse:
9
Drama Después de haber entrenado y representado a los mejores púgiles, Frankie Dunn (Eastwood) regenta un gimnasio con la ayuda de Scrap (Freeman), un ex-boxeador que es además su único amigo. Frankie es un hombre solitario y adusto que se refugia desde hace años en la religión buscando una redención que no llega. Un día, entra en su gimnasio Maggie Fitzgerald (Swank), una voluntariosa chica que quiere boxear y que está dispuesta a luchar ... [+]
29 de enero de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood siempre ha tenido una predilección por los perdedores y aquí es donde ha conseguido matizarlos de una manera magistral.
Million Dollar Baby tiene todo lo que una obra maestra necesita para ser catalogada como tal: para empezar una gran dirección por parte de Eastwood con unos planos sensacionales y unos combates narrados brillantemente, luego la escritura de Haggis repleta de ricos diálogos (la mayoría de ellos salen de la voz en off de Morgan Freeman) y unos giros tan maravillosos como dolorosos (para quienes no hayan visto la película, vedla antes que os la cuenten) y un trío protagonista que probablemente sea el que lleve el mayor peso de la película.
Clint Eastwood nunca lo consideré un gran actor hasta que lo vi en Unforgiven y cambié de opinión (magistral en la última escena) y aquí hace su mejor trabajo representando a un promotor fracasado, con las ideas bien claras en este mundillo pero no en las cosas importantes de la vida y tendrá que tomar la decisión más importante de su vida (excelente en la escena de la iglesia).
Hilary Swank es una gran actriz, y aquí se come la pantalla, en su cara se puede ver la ilusión y también la desilusión más grande, parece una niña grande en busca de un gran sueño , pero lo que hace de su papel un papelón es mostrar el lado más humano de una persona y os lo aseguro, no he visto una actuación tan natural y sencilla en años y eso es muy pero que muy complicado.
Y terminando , está Morgan Freeman , que aquí le toca hacer del secundario con más peso de la película y quedaros con su mirada, eso vale un Oscar demasiado merecido...
Y como otros detalles destacables, el montaje y la fotografía son enormes.
Así que resumiendo, el bueno de Clint siempre ha sido un hacha contando las historias más simples y exprimirlas de tal manera que les saca lo más profundo que pueda llegarnos al alma, la historia de una boxeadora que quiere ser campeona y del entrenador fracasado que se hace cargo de ella no es sólo eso, sino de una metáfora acerca de que en la vida siempre hay una oportunidad para ser alguién y aunque todo se pueda torcer , podemos morir tranquilos porque habremos hecho algo para sentirnos orgullosos y aunque no tengas ni idea de boxear , son los sueños los que nos hacen llegar a nuestros objetivos, cuando mas grandes sean, mas ilusión tendremos para afrontarlos, pero eso sí amigos, no duran eternamente.
Y eso no es tan fácil de contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Apocalypse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow