Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Voto de Temudjin:
7
Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
14 de diciembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había unas ganas tremendas de ver el Hobbit después de casi 10 años desde el estreno del Retorno del Rey. La espera ha merecido la pena. El delicioso libro de El Hobbit, que narra la historia de un grupo de enanos, de Bilbo y de Gandalf unos 50 años antes de la Guerra del Anillo, tiene ya su recreación en la gran pantalla.

Vuelve la banda sonora majestuosa, los paisajes espectaculares, el ritmo sin pausa, el vestuario cuidado y las historias de leyenda; con eso ya se contaba y no defrauda.
En lo positivo me quedo con varias cosas:

-Los flashbacks.
Imprescindibles para aportar a la historia coherencia narrativa. Muy bien respetados y de larga duración.
-El personaje de Thorin. Introducido poco a poco, mezclando actos presentes y flashbacks. La película consigue al final centrarse en su personaje, dejando entrever la futura confrontación de ideas con Bilbo y Gandalf.
- La charla de Rivendel. Una pena que no durase 20 minutos más. Las conversaciones entre los personajes más poderosos y que llevan conviviendo cientos de años en la Tierra Media son siempre atrayentes.
-La escena de los trolls. Muy simpática.
-Siendo un libro quizá "menos serio" que el Señor de los Anillos, es una película más seria; menos concesiones a las bromas infantiles y menos moñería (aunque la hay).
-Martin Freeman. Genial en su papel de Bilbo. Aun queda lo más interesante por ver en su actuación, que son las conversaciones con Smaug, pero su actuación es ya de notable.
-El Gran Trasgo, Ragadast, etc...Geniales secundarios.

Como aspectos en la sombra:

-Nunca viene mal una o varias escenas con un mapa. Para quienes no conocen el mundo de la Tierra Media les puede resultar tedioso el estar escuchando hablar de lugares que no conocen, ni sus distancias, ni el itinerario del grupo principal.
-Demasiadas escenas salvando vidas in extremis.

Peter Jackson consigue superar el nivel de la trilogía y mantener a Tolkien al altar del cine fantástico. La literatura de Tolkien puede gustar o no, pero poca gente podrá resistirse a los encantos de la fantasía del Hobbit.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow