Haz click aquí para copiar la URL
Voto de KlingonCome:
3
Drama Narra los orígenes del líder militar francés y su rápido e imparable ascenso de oficial del ejército a emperador de Francia. La historia se ve a través de la lente de la relación adictiva y volátil de Napoleón Bonaparte con su esposa y único amor verdadero, Josefina. (FILMAFFINITY)

Estreno en Apple TV+: 1 de marzo 2024
25 de febrero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el ocaso de su carrera, Ridley Scott nos quiere hacer sentir igual que un jubilado observando una obra. Una obra eterna, que no parece terminarse nunca. Llena de diálogos afectados, gente hablando todo el tiempo con uniformes impecables de época, y un CGI abrumador. Y filtros, todo el tiempo filtros, azules, grises, amarillos. Ignoro de verdad si en algún momento rodaron en exteriores. Es la historia de Napoleón más aburrida jamás contada.

Hay que hacer un verdadero esfuerzo de voluntad para terminar esta exposición de vestuario y diseño de producción. Todo impecable, tal que si estuvieramos visitando un museo. Pero nadie pensaría que visitar una tras otra las habitaciones de un palacio de la mano de un guía sea como ir al cine. Eso sí, Scott se toma los mismos riesgos que en The Last Duel (2021): ninguno. Historia iconícamente francesa hablada en perfecto inglés. Incluso una conversación con el emperador austriaco de produce en el idioma de Chespir. Nuevamente, me vienen a la cabeza Mel Gibson y sus películas sobre Jesucristo y los mayas habladas en lenguas originarias. Pero esto es cine comercial y no caben semejantes extravagancias, no vaya a resentirse la taquilla. La taquilla americana, of course.

Ni las escenas de batalla merecen ser destacadas, las cuales son superadas por películas incluso con décadas de antigüedad. Y qué decir de la actuación principal. No se sabe bien si Joaquín Phoenix está interpretando a Bonaparte o le esta parodiando y la mayor parte del tiempo parece en modo stand-by. Por momentos pareciera tener parálisis en el cuello, se está rifando un razztie por aquí. Y el intercambio de cartas entre Napo y Josefina, que parece ser uno de los leit motivs de la cinta, la relación sentimental y la dependencia de él hacia ella, no puede ser menos interesante y sus dramitas terminan haciéndose cargantes. Todo es fallido y tedioso, salvo el plano estético, nada hay que me anime a recomendarla.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow