Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cabezuela del Valle
Voto de Chavs del sur:
8
Drama. Intriga En 1894, el capitán francés Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos ... [+]
16 de agosto de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con constantes buenos diálogos, no con las cuatro grandes frases prefabricadas y envueltas en sentimentalismo a la que nos hemos acostumbrado. El caso defiende la idea de razón y búsqueda de la verdad, como un objetivo en sí mismo, por eso el caso Dreyfus es paradigmático en la defensa de los valores de la Ilustración. Cuenta también con lo bueno de los films policíacos y judiciales, como la investigación, el policía honorable y los mediocres le ponen palos en las ruedas o el sistema corrupto . Castiga el corporativismo y la defensa de la razón de estado para tapar enormes escándalos que insultan a la inteligencia colectiva. Representa muy bien el papel del antisemitismo, en este caso desde el punto de vitas francés pues Alemania no es una excepción histórica. El general Picquart defiende la necesidad de la replicabilidad como valor del método científico. En el ámbito judicial, la ausencia de defensa que conllevan los tribunales militares, recordando a Senderos de Gloria. La presunción de inocencia, la inculpación en torno a pruebas irrefutables y un sistema judicial con capacidad de selección de juzgadores objetivos se nos presentan valores a defender en tiempos de Lawfare, se llamen Lula, Correa, Junqueras o Pablo Iglesias.
Chavs del sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow