Haz click aquí para copiar la URL
Voto de vhdiazd:
9
Drama Se inspira en la novela "La escafandra y la mariposa" escrita por Jean Dominique Bauby a causa de un accidente (1995) que lo introdujo en el mundo del "Locked in Syndrom" (encerrado en sí mismo). Totalmente paralizado, sin poder comer, hablar, ni respirar sin asistencia, el antiguo redactor jefe de la revista "Elle" dicta letra por letra, moviendo sólo el párpado izquierdo, una especie de viaje inmóvil. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El llanto de la mariposa” nos lleva de la mano para conocer los últimos días de “Jean-Do”, atrapado en su cuerpo, del cual nos hace participes, la cámara nos lleva al interior de Jean-Do, a ver a través de su único ojo, a experimentar el sentimiento claustrofóbico de sus pensamientos, la inutilidad que distingue al observar su cuerpo inerte, y nos hace también cómplices de su ácido sentido del humor, de los afectos rotos y las personas que están ahí… aun cuando el no lo deseaba.

Más que conmovedora, nada que se acerque a un film melodramático de Hollywood. “El llanto de la mariposa” me ha dejado con un sentimiento de introspección profundo.

Lo bueno: La cámara y como es manipulada realmente como un ojo, inclusive los momentos de lagrimas son bien identificados, punto a favor a las escenas en las que Jean-Do deja volar su imaginación.
vhdiazd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow