Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de RMC:
10
Terror. Drama. Fantástico. Romance Oskar, un tímido niño de doce años, que es acosado en el colegio por sus compañeros, se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina de su edad, cuya llegada al barrio coincide con una serie de inexplicables muertes. A pesar de que Oskar sospecha que Eli es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos.
Hacía muchos años que no veía una película tan buena...y es que el cine sueco, con una sobriedad que pasma, siempre será una garantía para mí.
<Lat den rattë komma in> no es una "peli de vampiros", sino más bien un film de suspense magistral con un ritmo muy definido que trata sobre otras cosas (acoso escolar, soledad, aislamiento, amor, amistad, incomprensión...).

Últimamente he tenido que ver como algunos cineastas echaban a perder el género en películas como Blade, Vampiros de John Carpenter, Abierto hasta el amanecer..etc. También ha sido muy aclamada la serie True Blood...interesante, pero al fin y al cabo muy tópica.
Además debo reconocer que esta excelente película sueca me merece el mismo respeto que Nosferatu (Murnau, Herzog) o Vampyr (Dreyer).

No necesita más narración que la que muestra ¿para qué mostrar a un vampiro volando si con una simple acción fuera de plano te lo imaginas? ¿para qué utilizar tópicos del género si es un tema fantástico en el que se puede innovar constantemente?
Quizá la diferencia con el vampiro mítico es que esta película transcurre en Suecia y en los años ochenta...el conde Drácula en Londres de finales del siglo XIX, o Lestat en la floreciente Nueva Orleans contemporánea...Nuevos tiempos, nuevos vampiros.

Finalmente anotar que en versión original gana muchísimo. En la versión doblada apenas se aprecia la naturaleza, por así decirlo, "animal" del vampiro (Eli, una niña atrapada en un cuerpo de 12 años). Me ha parecido muy inteligente el tratamiento visual y sonoro, tanto de los personajes como de las situaciones. La banda sonora también es destacable (Flash in the night de Secret Service en la escena final...). Y sí, los dos personajes principales (Oskar y Eli), y también Conny, hacen un trabajo interpretativo increíble, como si ya hubieran participado en todas las películas de Ingmar Bergman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RMC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow