Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Risard:
7
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
4 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Decía Groucho Marx que 'inteligencia militar' era juntar dos conceptos contradictorios, y cuánta razón tenía, pues ningún hombre inteligente debe estar falto de empatía, sino, sólo es la mitad de inteligente. La guerra es la hambruna del pobre y el buche del rico. Es la piedra que desequilibra la balanza, el negocio de la vida y la muerte, de la mentira y la intolerancia.

Una directora de temáticas inequívocamente masculinas, nos adentra en la adrenalínica vida de un grupo especializado en desactivar bombas, emborrachados del dolor de la guerra y el desastre, que se arrastran entre escombros para evitar más muertes, tanto de civiles como de soldados. Bigelow no hace un film partidista a simple vista, pero podríamos leer entre líneas un, 'pobrecitos nuestros soldados que se juegan la vida.' No implanta ningún discurso moralista sobre la guerra, ni parece pretenderlo, su intención es claramente mantener en tensión al espectador todo lo posible, y lo consigue. Rebosante de realismo, donde la inocencia puede ser el peligro, y la brutalidad la salvación, un infierno hecho realidad, pero qué guerra no lo es. Los roles parecen jugar a cambiar de rostro como el mismísimo diablo, que sin piedad se adueña del escenario y tergiversa reinas con peones. Juega con sensaciones superponiéndolas por encima de tentadores discursos, pero la adrenalina es la droga que supera a la dialéctica y a cualquier moral, con ella tienes asegurado que todo el mundo se igualará en nervios y tensión ante el corte de un cable, que posiblemente tengo el color erróneo, es magistralmente tensa, y políticmente aburrida, si alguien busca inteligencia, que no la busque, aquí sólo verá machos en busca de regocijarse entre tierra, terror e incertidumbre, la misma incertidumbre que apabulla sus vidas y sólo a través del peligro puedan sentirse vivos.

Aunque este impecable film sobre artificieros sea notable, es sorprendente que la Academia lo eligiera como mejor film del 2008 por encima de la épica 'Avatar' de su ex marido ¿Realmente creen que pasará a la historia por encima de los alienígenas azules? En cuanto al premio a mejor dirección, merecido, pues la meticulosidad de su pulso es admirable, todavía queda en duda si es por reivindicación feminista (dudosa elección a mi ver, pues Coppola, Campion o Varda demostraron antes su talento sin tanta testosterona) o porque una mujer entendió el mundo hormonalmente varonil. Sea como sea, ya sabemos a estas alturas que la Academia de Hollywood tiene poco criterio a la hora de premiar incluso de nominar. Y pese a todo, nos ha destacado este excitante film sobre cómo jugarse la vida sin importar las consecuencias, pues éstas. no importarán a nadie.


Para más críticas y recomendaciones en instagram; @risard_egoteabsorbo
Risard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow