Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de augrap:
3
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dunkerque es un evento fundamental de la Segunda Guerra Mundial, tal vez comparable por su repercusión en el desarrollo de la guerra que tuvieron Stalingrado, El Alhamein, Pearl Harbour o Normandía. Lo curioso de este caso es que la "victoria" británica o aliada no fue otra cosa que una retirada o huida del campo de batalla con un costo en vidas humanas importante pero comparativamente bajo. Esa derrota militar ante la Alemania nazi, sin embargo, por el rescate de más de 300 mil soldados, fue un impulso moral a la alicaida Inglaterra. No han sido demasiadas las películas que se han centrado sobre este hecho que tuvo el condimento del heroismo de civiles ingleses que en embarcaciones mercantes de muy diferente tamaño y capacidades cruzaron el Canal de La Mancha para rescatar soldados varados en las playas francesas y asediados por el bombardeo alemán. Como se ve, un hecho histórico con muchísimas aristas para explotar en un film si se cuenta con un guión acorde y una solvencia fílmica para llevar a imágenes las mil y una historias posibles en ese marco. Pero la llamativamente elogiada película dirigida por Nolan adolece de un guión pobrísimo y una factura que si tecnicamente es buena no logra llevar adelante un relato fílmico de interés, ni siquiera visual. Un comienzo de cinco o diez minutos que prometen algo de cierto valor se va desdibujando a medida que transcurre el film en una serie anodina de escenas bastante mal compaginadas por cierto donde veremos una y otra vez a pilotos de guerra persiguiendo aviones y disparando para que aparezca el humito blanco en la nave que caerá al mar o soldados que suben a barcos para abandonar las playas y son hundidos con las consecuentes escenas bajo el agua. A medida que pasa el tiempo la película parece más una de las de catástrofes que bélicas. Clichés hollywoodenses por doquier, con el muchacho que es salvado justo en el momento último (desde Griffith que tenemos que ver lo mismo en Hollywood) y hasta situaciones tan inverosímiles como aviones que vuelan sin combustible por kilómetros y kilómetros. Superficial, aburrida y sin nada para contar.
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow