Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de augrap:
7
Drama Charlie, un director de teatro neoyorquino y su mujer actriz, Nicole, luchan por superar un proceso de divorcio que les lleva al extremo tanto en lo personal como en lo creativo. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película abre con un primer plano de la expresiva Scarlett Johansson en un fondo negro que trae a la memoria muchas imágenes del cine de Bergman, cuando Liv Ullman o Bibi Anderson, por ejemplo, eran fotografiadas de manera similar. No será la única referencia al maestro sueco. Charlie (Adam Driver) es un exitoso director de teatro de vanguardia en el off-Broadway neoyorkino, su esposa (Scarlett Johansson) su actriz principal, casi su herramienta para sus proyectos artísticos. El se formó de abajo y se abrió camino en el arduo mundo de la escena neoyorkina, ella una joven californiana que se crió en una casa rica con una madre actriz y que tras unos primeros éxitos comerciales cae enamorada de Charlie, se muda a NY, abandona su potencial carrera como actriz comercial y se transforma en "la esposa artística" de él. Todo esto precede al inicio del film. Estamos diez años después, con un hijo de ocho y, se sabrá inmediatamente, bastante desgaste en la relación. El rostro de Johansson en la escena inicial abre unos primeros minutos excelentes con voz en off de cada uno de los protagonistas describiendo a su pareja de hace diez años. Radiografías sin rencor, con amor y que sugerirían que a pesar de todo hay un vínculo de afecto intangible aún. La imagen inicial no será la única referencia al gran maestro sueco. Por ahí aparecerá una afiche de "Escenas de la vida conyugal" llevada a la escena por la pareja. Pero si el excelente inicio puede parecer que nos llevará a una indagación profunda (no pretendemos otro Bergman!!) de las relaciones interpersonales, la película, de excelente factura técnica y un guión muy bien estructurado, no buceará muy hondo. La mirada irá más hacia como la sociedad y particularmente el ominoso aparato legal americano suelen hacerse dueños de conflictos personales e imprimirles sus propias dinámicas. En esa mirada social, sin ser muy original, estarán los mayores aciertos del film. Baumbach preferirá mantener un camino a igual distancia del drama que de la comedia y parecerá que se siente más cómodo en esta última. La actuación de Johansson es muy buena con innumerables primeros planos y un histrionismo encantador y adecuado a las circunstancias. Sin embargo, parecerá que algo está faltando, los personajes son tratados de manera algo superficial y en algunas escenas esenciales, nudo del drama, algo falla, como si los actores no terminaran de creerse lo que dicen. Baumbach parecerá contentarse con llevar una película con un tratamiento humano de sus personajes, sin demasiados estereotipos, manteniendo la atención del espectador. Una película muy bien hecha, interesante y hasta divertida que aborda con corrección y ciertas dosis de ingenio una problemática esencial al ser humano pero quedándose en la orilla.
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow