Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de augrap:
8
Romance. Drama Inglaterra, siglo XIX. Crónica de la intensa historia de amor entre el poeta inglés John Keats (Ben Whishaw) y Fanny Bawne (Abbie Cornish). (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Keats solo vivió 25 años. En vida, salvo por unos pocos, fue considerado como mucho un poeta de poca monta. Solo muchas décadas después de fallecido su obra fue revalorizada y es hoy considerado uno de los mayores poetas de habla inglesa, y quintaesencia del Romanticismo. La vida a principios del siglo XIX era extraordinariamente precaria, aún para aquellos un poco más acomodados. La breve vida de Keats transcurrió en las dos primeras décadas del siglo 19, mayormente. Inglaterra estaba camino a convertirse en la mayor potencia mundial pero arrastraba una sociedad de una desigualdad enorme, violenta, llena de miseria y dolor.

En el medio de esas calamidades sociales floreció, en casi toda Europa, el movimiento Romántico, con expresiones superlativas en poesía, teatro y música. Jane Campion toma los últimos pocos años de Keats y su relación con Fanny Brawnee, una jovencita de una familia burguesa medianamente acomodada. La relación entre ambos, bañada por un amor romántico y fatalista, quedó reflejada en las cartas de Keats a Fanny que se conocerían tras la muerte de ésta.

Basándose en hechos reales tejidos con imaginación, Campion compone una muy bella pelìcula en la que nos permite acercarnos a una época (hace ya 200 años) en que los códigos sociales eran bastante diferentes. La recreación de la época y los comportamientos de los personajes, incluyendo el uso de un inglés con toques arcaicos, son sorprendentes. El tono realista de la puesta en escena no obstruye un delicado y delicioso lirismo bañado por la propia poesía de Keats. Puede ser que en algunos momentos la película parezca avanzar con excesiva lentitud, pero la vida era mucho más lenta hace dos siglos.

Actuaciones excelentes de protagonistas y secundarios y una belleza fotográfica clásica ya en Campion completan este viaje en el tunel del tiempo para rendir homenaje a John Keats y a tantos jóvenes que lograron crear belleza en un mundo cruel y miserable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow