Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de augrap:
10
Drama Después de uno de sus habituales hurtos, Osamu y su hijo encuentran a una niña en la calle, aterida de frío. Al principio, la mujer de Osamu no quiere que se quede con ellos, pero acaba apiadándose de ella. A pesar de sobrevivir con dificultades gracias a pequeños robos, la familia es feliz, hasta que un incidente imprevisto revela un secreto que pone a prueba los lazos que les unen. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si digo que Koreeda es uno de los mayores cineastas de la actualidad, creo no estar haciendo ninguna afirmación original ni disparatada. A través de una serie de filmes maravillosos se ha posicionado en la escena cinematográfica mundial como alguien que tiene mucho para decir y una sensibilidad y talento extraordinarios para hacerlo. Somos una familia (o "Un asunto de familia" en la popular red de internet) vuelve a comprobar el sitial de este destacadísimo director. Koreeda, que ideó y redactó el guión y filmó y editó la pelicula, nos presenta una familia pobre y marginal en el Japón actual, compuesta por una pareja, una abuela, una joven adolescente y un niño que aún no ha entrado en la pubertad. Viven en una casucha atestada de trastos viejos y además del ingreso de la pensión de la anciana y trabajos de baja calidad, recurrirán a pequeños hurtos en supermercados para proveerse de elementos de limpieza y alimentación. El film comienza con el encuentro de una niñita de 5 años maltratada y abandonada que esta familia acogerá en su seno para brindarle aquello que desesperadamente necesita: contención y afecto. Durante dos horas maravillosas de cine superior con actuaciones deslumbrantes por su naturalidad y sensibilidad, Koreeda nos llevará a vivir las alegrías, pesares, desventuras, problemas y fracasos de esta familia. En ese camino iremos poco a poco descubriendo que las cosas no son lo que parecen, que en una sociedad marcada por lo que está bien y lo que está mal hay muchos caminos sinuosos que se sitúan al margen o en contradicción y que pueden ser mejores para proveer amor y esa palabra cada vez más ausente en nuestra sociedad: bondad. Con muchas escenas de una rara y sensible poesía acentuada por una calidad cinematográfica encomiable (los chicos corriendo bajo la lluvia, el niño y el padre jugando en una playa de estacionamiento vacía, la salida paulatina de los miembros de la familia para ver fuegos artificiales, etc), el film no se quedará en lo anecdótico y nos hará plantearnos serias preguntas sobre las relaciones humanas y la sociedad actual donde lo que supuestamente es correcto y lo que no parecería tan sencillo de discriminar y definitivamente no lo es. Un film extraordinario
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow