Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SiberiaGasteiz:
2
Earthlings
2005 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Joaquin Phoenix
7,8
4.710
Documental Earthlings es un aclamado documental acerca de cómo nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de ... [+]
20 de agosto de 2009
90 de 158 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísimo documental, al que le he puesto un dos y no un uno porque, al fin y al cabo, estoy de acuerdo con la mayor parte del mensaje que pretende transmitir. El problema es que no aporta nada de información, sólo intenta ir a la entraña, a la víscera, y además de manera sumamente burda. Cuando lo estaba viendo no podía dejar de pensar en los "documentales" antiabortistas, de los cuales éste parece un plagio. Si no das datos y te remites a exhibir una batidora entrando por la cabeza de un feto o un perro vivo siendo arrojado al compactador de basuras, pues evidentemente uno tiende a ponerse en contra de semejante horror. Sin embargo, si lo que queremos es ir más allá, profundizar y argumentar, no podemos conformarnos con algo así. A mi desde luego me han hecho concienciarme y reflexionar muchísimo más los pocos minutos que el documental "Home" dedica a explicar con claridad y rigurosidad la enorme descompensación económica y ecológica global que supone la primacía del consumo de carne frente al consumo directo de productos agrícolas, sólo por el hecho de que aporta datos y argumenta desde una perspectiva amplia, acompañando la explicación tan sólo con imágenes aéreas de campos de cereal y de granjas extensivas de ganado. Pero "Earthlings", por su parte, cae en una especie de paradoja masoquista porque sólo consigue convencer a los ya convencidos, que precisamente por su toma de conciencia previa no necesitaban pasar dos horas delante de esta Snuff-movie. A los no sensibilizados con la cuestión resultará difícil convencerles de que la vean, y lo más probable es que se limiten a espantarse y poco más, porque al fin y al cabo el documental se limita a explicitar lo que todos sabemos que ocurre en los mataderos o en los laboratorios.

Ahora bien, con esta crítica no quiero restar importancia a las imágenes duras, que al fin y al cabo son reales y, correctamente empleadas, pueden ser útiles vehículos de denuncia. Pero no nos equivoquemos, aunque Michael Moore empleó algunas escenas muy fuertes en "Bowling for Columbine", supo contenerse y no necesitó mostrar dos horas de videos reales de gente muriendo abatida por armas de fuego para plantear un debate público sobre la tenencia de armas.
SiberiaGasteiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow