Haz click aquí para copiar la URL
Voto de LA LENGUA DE ACERO:
9
Terror. Acción. Ciencia ficción. Drama Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película coreana sobre algo tan cansinamente sobre-explotado: la plaga de Zombies, pero con unos ingredientes tan peculiares que la hacen digna de muchos aplausos, y ojo que esto lo digo literalmente ya que en la sala de cine donde vi la película no faltaron quienes se emocionaron y aplaudían por aquel impactante final, y eso que comenzó por una chica que no cesaba de reírse ante las escenas que deberían infundir angustia y suspenso… pero que a la vez la hacían soltar lagrimitas ¡Qué ironías de la vida!
Al principio no le tuve mucha fe ya que casi todas las películas de horror que están saliendo últimamente en la gran pantalla son malas (con algunas excepciones), y peor aún si eran extranjeras (osea, de "No-Hollywood"); pero al ver este filme mi perspectiva dio un tremendo giro. No se trata solo de una invasión zombie más que ataca a una población entera, tampoco de algún tipo “super-cool” que salva a la humanidad de las garras de los zombies y… ¡Sí!, con esto me estoy refiriendo a ti… “Guerra Mundial Z”, que si no fuera por sus efectos especiales y tantos millones de dólares que invirtieron para su producción se salvaba de caer en el bote de “otra más de zombies”. ¿Y por qué la comparo con “World War Z”? Pues porque ambas van por la misma línea de fondo: no es una película de terror, sino un Thriller a gran escala.
“Estación Zombie”. Título con el que fue estrenado en los cines de Latinoamérica, cumple con dar al público esos momentos de emoción, suspenso, horror, risas, ternura y esas ganas de patearle a alguien mientras exclamas: ¡¿Por qué?!
No es una película pensada en el Terror puro. Si lo que buscas es destripamientos y mucho “gore” sin argumento alguno, pues no veas esta película. “Estación Zombie” tiene un guión sólido, donde no sabes qué ocurrirá con los protagonistas hasta que llegue “ese” momento, ya que se combinan muy bien el drama y el thriller hasta el aclamado final. Esto es algo del que debe aprender Hollywood y sus producciones de horror que, en lo general, son muy predecibles y peor aún si el protagonista es un actor de “alto level” a quien ni el primo en segundo grado (en la película) se le muere.
LA LENGUA DE ACERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow